Santiago Revelan que obligar a los niños a terminar sus platos podría fomentar la obesidad infantil En lugar de aprender a comer cuando tienen hambre y detenerse al sentirse llenos, los niños podrían asociar la comida con una obligación, ignorando las señales fisiológicas de su cuerpo.
Santiago Obesidad: expertos establecieron un nuevo enfoque para entender y tratar la enfermedad El estudio destaca que la obesidad no es solo una cuestión de kilos, sino de cómo y dónde se acumula la grasa en el cuerpo, lo que puede tener implicancias directas en la salud cardiovascular y metabólica.
Santiago Pasó Navidad: cómo "limpiar" el organismo para afrontar la copiosa cena de Año Nuevo "Ahora se debe volver a la alimentación tradicional lo más rápido posible, haciendo las 4 comidas principales e incorporarnos a los horarios tradicionales", recomienda la Lic. Raquel Carranza.
Santiago Crecen las consultas por niños con síntomas de indigestión, por comidas copiosas e hipercalóricas Chocolates, galletas, dulces, frituras, snacks y salsas fuertes, muy frecuentes en las dietas invernales de nuestros niños, son responsables de cuadros de indigestión o gastroenteritis.
Mundo Seguridad e higiene: vitales para los consumidores de comida rápida en Latinoamérica Un relevamiento realizado por McDonald 's en el último año, en el marco de la iniciativa "Puertas Abiertas" que permite a miles de clientes recorrer las cocinas de sus restaurantes, identificó que para los participantes esta es la temática más valorada, seguida por la calidad de los ingredientes.