La furiosa reacción de Javier Milei contra el paro general de la CGT
Como ya es habitual, el Presidente se expresó a través de sus redes sociales y apuntó contra los dirigentes sindicales. Esta es la tercera medida de fuerza total contra su Gobierno.
Mientras se desarrolla el tercer paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) en contra de su administración, el presidente Javier Milei expresó su posición respecto a la medida gremial y apuntó los dardos hacia los dirigentes que encabezan la protesta. Como ya es habitual, lo hizo a través de sus redes sociales, donde avaló con retuits y reposteos distintos mensajes.
Uno de los dichos que replicó hoy temprano el Presidente fue el del diputado nacional Damián Arabia, del riñón de Patricia Bullrich. "Buen jueves para todos menos para los muchachos que organizan el tercer paro general en un año, pero que mientras se choreaban un PBI y arruinaban el país estaban calladitos, estafando a sus afiliados y haciéndose millonarios", escribió el legislador que todavía está en el bloque Pro pese a su sintonía con La Libertad Avanza (LLA).
En otro de los mensajes que compartió, Milei respaldó que tildaran de "sindicarcas", "zurdos" y "sindicalistas KKs" a los líderes gremiales. En este momento, la CGT es conducida por un triunvirato conformado por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Octavio Argüello (de Camioneros) y logró la adhesión de la mayoría de los sindicatos que la conforman, con excepción de los colectivos.
La UTA, comandada por Roberto Fernández, decidió no plegarse -lo que generó fricciones con sus compañeros-, en medio de un período de conciliación obligatoria dictada por el Gobierno ante el conflicto de su rama con las cámaras empresarias. Mientras tanto, en la calle también hay algunos taxis, propiedad de quienes no integran el Sindicato de Peones.
Otro de los mensajes que compartió el Presidente, en los que dejó ver su malestar sobre la medida, decía: "La Argentina debe ser el único lugar del mundo donde hacen huelga los que no laburan". Asimismo, con sus expresiones compartidas acusó a la dirigencia gremial de querer "promover un golpe" contra su gobierno, que está "levantando al país". También, criticó que no hayan realizado medidas de fuerza durante el gobierno de Alberto Fernández.
Luego de haber pasado buena parte de la mañana replicando críticas y comentarios despectivos en contra del paro general, Milei se fue desde Olivos hacia la Casa Rosada para encabezar una reunión de Gabinete.
La foto del encuentro fue difundida pasadas las 11 y ahí se vio a la secretaria general, Karina Milei; a la de Legal y Técnica, María Ibarzábal; al estratega Santiago Caputo, al vocero Manuel Adorni, a los ministros (con excepción del canciller Gerardo Werthein), y al titular de Diputados, Martín Menem, posar con los dedos pulgares hacia arriba, como suele hacerlo el Presidente. La gran ausente: la vice Victoria Villarruel, que desde el año pasado ya no es parte de estos mitines.
Este es el tercer paro general que debe afrontar la gestión del libertario. El primero fue el 24 de enero de 2024 y el segundo, el 9 de mayo de 2024. Después, el Gobierno entró en conversaciones con los principales líderes sindicales que le permitieron evitar nuevas medidas de fuerza hasta ahora.