Marcaron al Ónix con 34 kg de cocaína y aguaron el oscuro negocio del año

Al cierre, la Justicia analiza el traslado de los tres detenidos a la Unidad Federal de Colonia Pinto. El procesamiento, en breve.
El 3 de abril pasado, Lucas Gabriel Vizgarra Fuentes (policía) y Gonzalo Exequiel Mercado habrían sido marcados desde Monte Quemado, Copo: el "Ahí va un Ónix" posibilitó apresarlos 330 kilómetros después, con 34 kilos de cocaína mientras eran celosamente trasbordados hacia una camioneta.
Al igual que el tercer detenido, Juan Eduardo Guerrero, del Bº Autonomía, fueron indagados en la víspera. Y fiel al manual de estilo, se abstuvieron de declarar hasta tanto baje la espuma legal. Guerrero es asistido por el abogado, Lucas Cabañas; Vizgarra Fuentes, por los Torres y Mercado, por la defensa oficial.
Con policías y familiares shoqueados, dado la cantidad de droga, trascendió que los marcados habrían sido los copeños y, por ende, se conjetura que el ocaso de Mercado fue una ironía del negocio.
Cuatro días después del procedimiento, el juez federal, Sebastián Argibay y el fiscal, Pedro Simón, indagaron al trío, pero no soltaron prenda y el proceso ahora pasará a otros niveles: es muy probable la imputación de otros actores. Por ejemplo, él o los responsables del Ónix (Chevrolet).
CAUSA. Cabañas asiste a Guerrero.
El desandar de la historia conlleva a los contactos cercanos a Vizgarra Fuentes, lo que podría concluir en la aparición de nuevos implicados, ya que en el 2024 habría caído de la fuerza, también por antecedentes ligados al submundo de la droga, su comercialización, etc.
La Fiscalía ha requerido una batería de medidas, entre las más importantes que el trío sea alojado en la Unidad Federal de Colonia Pinto, reclamo que anoche quitaba la paz a los imputados. Ese zarandeo, apostaban los investigadores, quizá redunde en información, ese preciado patrimonio, pasaporte, con el que Vizgarra Fuentes. Mercado y Guerrero pueden aspirar a una mujer suerte, o al menos atenuar su odisea.