Santiago

Cepsi: realizan la jornada "Del silencio a la concientización"

DESARROLLO. Hubo actividades con los niños pacientes, padres y personal de salud.

DESARROLLO. Hubo actividades con los niños pacientes, padres y personal de salud.

Fue organizado por la asociación Enfermos de Artritis Reumatoidea y Familiares. Participaron padres, niños y equipo de salud.

En el Centro Provincial de Salud Infantil "Eva Perón" fue escenario de la jornada de recordación del Día de los Niños y Adolescentes con Enfermedades Reumáticas. Si bien la fecha instituida es el 18 de marzo, los actos en el Cepsi se realizaron el viernes, bajo la consigna "Del silencio a la concientización", y estuvo organizado por la asociación de Enfermos de Artritis Reumatoidea y Familiares, que preside Nora Chazarreta.

Desde temprano se brindó un desayuno y actividades para los niños con esta patología. Hubo talleres de expresiones con Dibujos, y relatos guiados por tres coordinadores de la asociación; y además invitaron a depositar las expresiones de miedos, alegrías y sueños en buzones secretos y anónimos, que luego fueron expuestos en un encuentro con todos los presentes en el Salón Auditorio del centro asistencial.

Además, en otro momento de la jornada, varias madres contaron su testimonio, espacio en el que tuvieron la oportunidad de explicar cómo fue el proceso hacia el diagnóstico, y luego, el transitar con sus hijos con artritis idiopática juvenil.

Finalidad

"La idea es generar conciencia sobre las enfermedades reumáticas y convocar a las familias que tengan sus niños con la enfermedad a acercarse a nuestro grupo de contención, apoyo y asesoramiento", destacó Nora Chazarreta, referente de Earyf, en diálogo oportuno con EL LIBERAL.

Más adelante se habilitó el Feed Back de preguntas, ampliaciones y aclaraciones con los presentes. Posteriormente hubo visualización de vídeo institucional durante la jornada.

El cierre fue una emotiva suelta de globos verdes y blancos.

Ir a la nota original

MáS NOTICIAS