Política

Vinculan los tokens $MILEI y $LIBRA en la blockchain de Solana

Javier Milei con Hayden Davis, cerebro de $LIBRA.

Javier Milei con Hayden Davis, cerebro de $LIBRA.

Según la investigación, la evidencia clave que vincula ambos tokens se encuentra en la metadata.

Un análisis de las transacciones en la blockchain de Solana, realizado por el especialista en blockchain Fernando Molina, reveló que minutos antes del lanzamiento al mercado del token $LIBRA, se creó otro activo digital denominado $MILEI, el cual presentaba características idénticas y una conexión directa con el equipo desarrollador de $LIBRA.

El token $MILEI fue creado el 14 de febrero a las 18:16, justo antes del despliegue de $LIBRA. La wallet que lo generó recibió fondos a través del exchange FixedFloat, y se emitieron 1000 millones de unidades. Además, se estableció un pool de liquidez en la plataforma Meteora, donde el creador del token realizó un depósito inicial de 108 unidades, así indica el portal de La Nación

Según la investigación, la evidencia clave que vincula ambos tokens se encuentra en la metadata. En la red Solana, cada token posee un enlace a un archivo con detalles como nombre, símbolo y, en algunos casos, una imagen. En este caso, tanto $MILEI como $LIBRA compartían el mismo archivo alojado en la red descentralizada IPFS. Lo relevante es que $MILEI fue el primero en utilizar dicha metadata, lo que sugiere que se trató de una prueba antes del lanzamiento de $LIBRA.

El comportamiento de los inversores también refuerza la sospecha de una posible operación interna. Solo 70 billeteras realizaron transacciones con $MILEI, de las cuales 63 también compraron y vendieron $LIBRA. En particular, la primera compra de $MILEI coincidió exactamente con las primeras adquisiciones de $LIBRA. Una wallet, que fue fondeada desde el exchange ByBit el 11 de febrero, compró 59.000 dólares en $MILEI y nunca vendió esos activos.

Ir a la nota original

MáS NOTICIAS