Policiales

Frías: fijan fianza de $20 millones para la pareja acusada de estafa millonaria a un médico

La justicia impuso fianzas reales a Carolina Soffietti y Nicolás Rodríguez, acusados de una estafa que podría superar los $70 millones. También bloqueó sus cuentas bancarias y ordenó medidas cautelares.

La jueza de Control y Garantías de Frías, Roxana Cejas Ramírez, impuso fianzas reales de $20.000.000 cada una a Carolina del Valle Soffietti y Aldo Nicolás Rodríguez, acusados de perpetrar una estafa millonaria contra el médico Lautaro Morra. Esta decisión permite la libertad de los imputados, condicionada al pago de las abultadas fianzas.

Además, la magistrada ordenó medidas cautelares a solicitud del querellante, Abel Mauas, entre las que se incluyen el bloqueo de todas las cuentas bancarias de la pareja, incluyendo plataformas como Mercado Pago, y el secuestro de un camión en el que los acusados habrían retirado, durante la madrugada, gran parte del mobiliario de una heladería que Soffietti compartía en sociedad con Morra.

El caso se originó cuando el Dr. Lautaro Morra denunció una administración fraudulenta por parte de su socia, Carolina Soffietti, en la heladería que ambos compartían en Frías. Según la denuncia, Morra recibía ganancias mensuales no superiores a $400.000, mientras que la facturación real del negocio rondaba entre $5.000.000 y $6.000.000. Esta discrepancia llevó al médico a sospechar y, posteriormente, a denunciar una estafa que podría superar los $70.000.000.

Entre las medidas cautelares adicionales impuestas por la jueza, se destacan la prohibición de contacto y acercamiento de ambos acusados hacia Morra y otras personas relacionadas al caso, por un plazo de 60 días y a una distancia mínima de 200 metros

Asimismo, Soffietti deberá presentarse una vez al mes en la comisaría más cercana a su domicilio y tiene prohibido salir del país, habiéndose dispuesto la entrega y resguardo de sus pasaportes. Las cuentas de los imputados permanecerán bloqueadas hasta la finalización de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), y se ordenó el secuestro del camión utilizado para retirar el mobiliario de la heladería.

Ir a la nota original

MáS NOTICIAS