Policiales

Debate por "nulidades" y "cese de preventivas", en semana caliente de audiencias por el escándalo Peta

Los debates se perfilan intensos. Los líderes se encuentran detenidos desde setiembre de 2024. Hoy, analizan una falta de mérito.

El maratón de apelaciones arrancó ayer, con las defensas de 5 líderes supremos resueltos en convencer al tribunal que el tiempo para sus detenciones terminó e intentar hacer prosperar una batería de "nulidades" y el cese de prisión preventiva.

Los líderes operaron en la plataforma de esquema piramidal Peta, la cual cayó a mediados de junio del 2024 y habría generado pérdida superiores a los U$S 24 millones.

Hay casi 550 (de 58.000) usuarios que atribuyen a los "líderes supremos" la extracción de millones en inversiones. Esa "trama" es investigada por la Fiscalía. Esta semana decisiva y el futuro del grupo es potestad de las vocales, Sandra Generoso, Inés Zamora y Olga Gay de Castellanos.

Los imputados son José Carlos Pinto, Carlos Sebastián Amado, César Daniel Pineda, María De los Ángeles Corbalán y Alejandro Silva Carmona, ambos con arresto domiciliario.

Las defensas están a cargo de Gabriela Gauna, Pamela Gadán, José Elías, Miguel Torres, Marisa Manzur, David Gramajo, Ivo Lastra, Gilberto Perduca, Federico Sayah Correa, Lara Lucatelli Perren,  Juan José Saín y Sergio Wintten.

En la jornada inaugural, comenzaron los fiscales, Victoria Sottini y Gustavo Hipólito Ratier. Después, casi todos los abogados instaron al dictado de "nulidades" y el cese de las prisiones preventivas.

Para hoy, la Fiscalía pedirá que sea revocada la falta de mérito de otra líder suprema, de la ciudad de Fernández, Robles, y después, su defensa reclamará que la pretensión sea desestimada.

Los duelos verbales serán intensos y terminarán el viernes. Pero se ignora si habrá una resolución inmediata, o bien esta sea diferida.

Ir a la nota original

MáS NOTICIAS