Política

Las Termas será sede del "Neurotermas II: actualización en Neurología y Neurocirugía"

El jefe de Gabinete, Elías Suárez, junto con la ministra de Salud, Natividad Nassif, encabezaron este viernes el anuncio del "Neurotermas II: Actualización en Neurología y Neurocirugía", evento que se llevará a cabo el viernes 27 y sábado 28 de junio de este año en Las Termas de Río Hondo, con la presencia de expertos de jerarquía internacional.

También fueron parte del anuncio el secretario de Salud, Gustavo Sabalza; los jefes de los servicios de Neurología, Miguel Jacobo, y de Neurocirugía, Diego Pavón, ambos pertenecientes al Hospital Regional, responsables de la organización de este espacio que fue destacado por la ministra por su valioso aporte para los profesionales santiagueños y de todo el país mediante la actualización de conocimientos y de información sobre los últimos avances en estas dos especialidades.  

Por su parte, Jacobo explicó que la actividad se desarrollará de manera presencial y será replicado en tiempo real a otros países. "Esto se debe fundamentalmente a la jerarquía de los disertantes que nos visitarán. Son 17 profesionales, tanto neurólogos como neurocirujanos, que son reconocidos en todo el mundo".

Destacó además la posibilidad de realizar este encuentro en Las Termas de Río Hondo, para que la ciudad y toda la provincia "vuelva a ser un polo de desarrollo científico, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción". Además de hacer hincapié en la importancia de haber sido impulsado a través de dos servicios públicos de salud de la provincia, más aún si se tiene en cuenta el aporte para los estudiantes de la carrera de Medicina de Universidad Nacional de Santiago del Estero, como también otras casas de altos estudios del NOA y del resto del país.

A su turno, Pavón resaltó la jerarquía de los disertantes, que "están entre los más importantes del país reconocidos a nivel nacional e internacional" y agregó: "Lo novedoso de la modalidad es que es la primera vez que se hace en forma conjunta, con dos especialidades diferentes pero afines. Se van a abordar patologías de tipo funcional como también el tratamiento actual de la enfermedad de Parkinson, traumas, tumores, base de cráneo y esperamos que sea atractivo para todos los especialistas de la región que seguramente vendrán de las provincias de Tucumán, Salta, La Rioja, Catamarca y que también tendrá interés para otras especialidades, como terapia intensiva, porque incluimos neurointencivismo. Esperamos una afluencia muy importante de profesionales y de médicos en formación".

El cierre estuvo a cargo del jefe de Gabinete, quien destacó la relevancia que tiene este evento para los santiagueños. Señaló: "Esto nos pone en la vanguardia de los temas científicos en el país sobre todo en los temas de salud, y pone de manifiesto el trabajo del equipo del Ministerio de Salud, que a lo largo de los años ha venido gestionando y creciendo, no solo en la prestación de los servicios sino también en la actualización que tiene que ver con la temática científica".

También valoró el respaldo del gobernador Gerardo Zamora, que "nos instruye siempre que tenemos que gestionar con la participación de la gente y de las distintas instituciones que tienen que ver con temáticas científicas como éstas y que nos posibilita a todos los santiagueños sentirnos muy orgullosos, porque en Santiago del Estero se hacen cosas serias e importantes, no solo en materia de salud, sino también en distintas disciplinas como el deporte, la cultura y el turismo".

En ese sentido, remarcó: "Nos satisface mucho poder prestar toda nuestra colaboración en eventos como este evento, que a nivel internacional va a ser importante con la participación de numerosos científicos del mundo y que van a estar presentes aquí en Santiago del Estero y de aquí hacia el mundo vamos a poder proyectar todo ese trabajo y ese esfuerzo de todos los santiagueños".

Ir a la nota original

MáS NOTICIAS