Santiago

Recuerdan el Día Internacional del Síndrome de Asperger

El trastorno del neurodesarrollo afecta la interacción social y comunicación que acompaña a las personas durante toda la vida. 

La Dirección Provincial de Discapacidad de Santiago del Estero recordó el Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se conmemoró ayer con diversas actividades relacionadas con la difusión de los alcances de esta condición.

A través de sus redes sociales brindó información al respecto, a modo de generar conciencia en la comunidad.

En ese sentido, indicó que desde 2007 esta fecha se instituyó como el "Día Internacional del Síndrome de Asperger" en memoria del nacimiento de Hans Asperger, con el fin de sensibilizar, difundir y concientizar acerca del ejercicio de los derechos de las personas con esta condición.

Qué es el síndrome de Asperger

El Síndrome de Asperger está incluido dentro de los Trastornos de Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la interacción social y la comunicación que acompaña a las personas durante toda la vida. Influye en la forma en que estas dan sentido al mundo, procesan la información y se relacionan con los otros.

Las personas con este síndrome son, generalmente, extremadamente buenos en las habilidades de memoria (hechos, figuras, fechas, épocas, etc.) muchos sobresalen en matemáticas y ciencia.

Hay un rango en la severidad de síntomas dentro del síndrome, el niño muy levemente afectado resulta a menudo no diagnosticado y puede apenas parecer raro o excéntrico.

Es esencial avanzar en la sensibilización y concientización de la sociedad en la inclusión efectiva de las personas con Síndrome de Asperger y de la implementación de políticas públicas inclusivas en áreas clave como la educación, el trabajo, la recreación y la vivienda.

Ir a la nota original

MáS NOTICIAS