Opinión

San Valentín y las escapadas románticas: cuatro consejos para un viaje seguro

Por Sebastián Porto

San Valentín es una fecha para celebrar el amor. Por eso, muchas parejas celebran con escapadas o salidas especiales, lo que genera un mayor movimiento vehicular. Este año, al caer un viernes, se espera un incremento en la circulación de autos y motos, lo que hace fundamental reforzar la seguridad vial. La planificación del festejo no solo debe incluir el destino, sino también debe incluir una conducción responsable para evitar incidentes y garantizar un traslado seguro.

Según datos recientes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en Argentina se registran más de 5.000 muertes anuales por siniestros viales, la mayoría de ellas evitables. El 94% de los accidentes de tránsito están relacionados con errores humanos, lo que refuerza la importancia de la prevención y la conciencia al volante. En fechas de alta movilidad, como el 14 de febrero, la responsabilidad en la conducción es clave para reducir riesgos en las calles y autopistas.

El respeto a las normas es la base de la seguridad

El cumplimiento de las normas de tránsito es esencial para prevenir accidentes. Respetar las señales viales, ceder el paso cuando corresponde y mantener la distancia de seguridad son prácticas que contribuyen a una circulación ordenada y sin sobresaltos. Conducir de manera prudente no solo protege a quienes viajan con vos, sino también al resto de los conductores y peatones.

Evitá distracciones y riesgos innecesarios

El viaje hacia el destino elegido debe ser seguro desde el inicio. Las distracciones al volante son una de las principales causas de siniestros viales. Evitá el uso del celular mientras conducís y programá el GPS antes de salir para no perder la atención en la ruta. Si necesitás hacer ajustes, detenete en un lugar seguro. Mantener la concentración en el camino es clave para reducir riesgos.

Alcohol cero al volante

Si la celebración incluye una copa de vino o un trago, es fundamental recordar que la única opción segura es alcohol cero al volante. Incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden afectar los reflejos y la capacidad de reacción. Para evitar riesgos, lo recomendable es designar un conductor que no haya bebido o utilizar opciones de transporte como taxis o aplicaciones de movilidad. En 2023, la ANSV informó que las provincias con leyes de "alcohol cero" registraron una disminución significativa en la cantidad de siniestros fatales.

Seguridad personal: cinturón y casco siempre puestos

El uso del cinturón de seguridad en autos y del casco en motocicletas es un factor determinante para reducir la gravedad de los accidentes. Además, es fundamental respetar los límites de velocidad y adaptar la conducción a las condiciones del camino. Un trayecto seguro no solo depende de las normas, sino también de la actitud responsable de cada conductor.

Un compromiso con la seguridad vial

Más allá de los planes y celebraciones, el verdadero amor se demuestra "cuidando al otro". Respetar las normas de tránsito y adoptar hábitos de conducción responsables no solo permiten disfrutar de la salida, sino que también ayudan a reducir los siniestros viales.

Este 14 de febrero, que la precaución sea parte del plan. Conducir de manera segura es la mejor forma de garantizar que la experiencia sea realmente inolvidable.

Fuente: Ámbito

Ir a la nota original

MáS NOTICIAS