Solicitan tratamiento de proyecto de ley que declare la emergencia en Río Negro y Chubut
El fuego ya consumió más de 37.000 hectáreas, y afectó la economía regional y el empleo en localidades como El Bolsón, Epuyén y El Hoyo.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitó a los legisladores nacionales el tratamiento del Proyecto de Ley 7653-D-2024, que busca declarar la emergencia económica, social y fiscal en la Comarca Andina. La iniciativa propone la implementación de medidas durante un período de 180 días para reforzar la presencia del Estado en las zonas afectadas por los incendios forestales.
Según datos oficiales, los incendios consumieron más de 37.000 hectáreas y continúan avanzando hacia áreas urbanas, con la consecuente pérdida de vidas humanas, viviendas, infraestructura y recursos productivos. La situación afecta a localidades como El Bolsón, Epuyén y El Hoyo, e impacta en los sectores turístico, comercial y agropecuario.
CAME destacó la importancia de adoptar medidas urgentes para preservar el empleo, evitar el cierre de empresas y promover la recuperación económica en la región. En este contexto, la entidad valoró la creación de la Agencia Federal de Emergencias, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación, y subrayó la necesidad de una coordinación efectiva entre el Gobierno nacional y las administraciones provinciales para mitigar las consecuencias de la emergencia.
Asimismo, CAME, junto con la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina (FEEBA) y la Federación Empresaria del Chubut (FECh), reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de las provincias afectadas.