El Gobierno elimina las restricciones territoriales para la inscripción de vehículos 0 km
El Gobierno nacional anunció que los propietarios de vehículos 0 km podrán inscribir sus autos en cualquier distrito del país, eliminando las limitaciones territoriales.
El Gobierno nacional anunció la eliminación de las "restricciones territoriales" para la inscripción de vehículos 0 km, permitiendo a los propietarios de autos realizar el trámite en cualquier distrito del país, sin necesidad de ajustarse al domicilio registrado en su DNI. Y es que hubo recientes denuncias por aumentos en los costos de las patentes, que se aplicaron tanto por incrementos en el impuesto a las patentes como en la valuación de los vehículos.
Las quejas sobre los aumentos provinieron de varias jurisdicciones, entre ellas la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Ante la viralización de las denuncias, el Gobierno porteño, liderado por Jorge Macri, admitió un "aumento erróneo" en los costos de las patentes, lo que intensificó el malestar social.
Aprovechando la situación, el Gobierno nacional anunció que, a partir de ahora, los ciudadanos podrán elegir libremente el distrito en el que inscribirán sus vehículos, en función de las diferencias en los costos de las patentes. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, explicó que esta medida apunta a reducir los costos de los trámites y a avanzar hacia un "registro 100% libre y digital".
El Gobierno presentó un gráfico comparativo de los costos de patentes entre provincias, destacando que las jurisdicciones con los costos más altos son la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires y Tierra del Fuego, mientras que las más bajas se encuentran en Tucumán, Jujuy y Misiones.
Sin embargo, a pesar del anuncio, la medida aún no está plenamente implementada, ya que el sistema online de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) continúa requiriendo que los usuarios elijan un registro según su domicilio.