Piratas del asfalto jaquean la ruta 9, se alzan con más de $ 30 M. y hay cinco detenidos
Robos y Hurtos y la fiscal, Fernanda Vitar, dieron el gran zarpazo. Cuatro prófugos con eximiciones de prisión. REDADAS Hay cuatro prófugos y arranca hoy la ronda de indagatorias
La Justicia ha desbaratado una banda de piratas del asfalto que operaba entre San Marcos y Las Termas de Río Hondo, en la ruta 9, y a la que se le atribuye un botín global superior a los $ 30.000.000.
Ello se desprende de una compleja investigación que timonea la fiscal, Fernanda Vitar, y personal de Robos y Hurtos, quienes realizaron diversos allanamientos con luz verde de la jueza de Control y Garantías, María Pía Danielsen.
Hasta el cierre de esta edición, fueron detenidos cinco sujetos. Trataríase de Rodrigo Nicolás Pereyra, 25 años, con residencia en La Invernada, Figueroa; Sergio Román "Cori" Lazarte (34) del Bº Río Dulce, La Banda; Federico Enrique Piñeiro (47), del Bº Juan Domingo Perón, La Banda; Víctor Ramón Martínez, del Bº El Vinalar y Emilio Daniel Avellaneda (37), del Bº Silgo XXI.
Asimismo, hay cuatro personajes más prófugos, cuyos abogados anoche procuraban blindarlos de toda detención con eximiciones de prisión, de improbable éxito.
Los voceros deslizaron que en octubre de 2024 la banda irrumpió en escena en Las Termas. En una semana, "desvalijó" seis camiones. Urgente, los fiscales pusieron manos a la obra y determinaron que los delincuentes operaban en la ruta 9. Un grupo desmantelaba los camiones, arrojaba la mercadería y otros cómplices, la recogían.
"Espíndola y otros robo agravado en despoblado y en banda" es la atribución fiscal, cuyo aspecto medular gira hoy en una decena de sujetos que unieron fuerzas solo para delinquir.
En las diferentes redadas, los policías secuestraron cubiertas, comida, repuestos de vehículos, vajillas, productos de limpieza, vestimentas, calzados, etc.
Sería tan grande y voluminoso lo obtenido, que los policías trasladaron parte del botín a depósitos de la fuerza de grandes proporciones.
Lo que viene
Siempre con base en la investigación, se supo al cierre que el proceso consta de dos aristas: uno, los golpes de los piratas del asfalto, y el otro vértice, el grupo de comerciantes al que vendían la mercadería malhabida, en ciudades de Capital, Banda e interior provincial.
Entusiasta, el equipo fiscal arrancará hoy la ronda de indagatorias. Todo indica que el quinteto se abstendrá de declarar, pero la historia recién transita sus primeros pasos y los prófugos cruzan los dedos.