Milei estalló contra los que critican el valor del dólar: "Hablan de carry trade y no saben ni sumar"
El presidente también apuntó contra Cavallo a quien tildó de "impresentable".
Este lunes, Javier Milei brindó una entrevista a la señal A24 y no se privó de hablar de nada: estalló contra los que critican el valor del dólar -que este lunes cotiza a $1035,75 para la compra y $1075,75 para la venta, según el promedio que realiza el Banco Central- y apuntó contra quienes cuestionan que esto se debe a una mala gestión del Gobierno.
En este sentido, el Presidente defendió el valor del dólar y dijo que los que critican su gestión, "hablan de carry trade y no saben ni sumar".
"¿Cómo va a hacer subir el dólar si yo le estoy sacando todos los pesos que andan dando vueltas? El dólar se tiene que caer como un piano. Le voy a decir, en especial al impresentable de Cavallo", lanzó el jefe de Estado.
"Mientras que él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo, defendía el tipo de cambio de la convertibilidad", dijo y contrastó las gestiones.
"Nosotros tenemos equilibrio fiscal; el no tenía. Este programa económico es mucho más exitoso que la convertibilidad porque no tuvimos que tener una hiperinflación para hacerlo", siguió y agregó: "Nosotros la evitamos, no la dejamos correr y reventar a la gente para mostrar un programa exitoso".
Destacó además la recomposición de tarifas "durante todo el proceso de estabilización". "Además, tampoco hicimos expropiaciones, no hicimos un plan Bonex; enfrentamos el proceso de los pases, lo resolvimos", dijo, según publicó el sitio La Nación. "La Argentina hace meses que está en deflación. Los economistas se hacen los científicos, pero no se puede ser tan cabeza de termo de decir que estamos interviniendo la economía", añadió y remarcó que el Gobierno no va a devaluar "de ninguna manera".
"Me piden que destruya los salarios para que un par de sátrapas retenga el capital. Hay que trabajar para bajar los costos, trabajar la eficiencia: nosotros bajamos 13 impuestos, le devolvimos la plata a la gente. Por eso es importante que la gente mire las cuentas fiscales", dijo y sumó: "Si no entienden que la Argentina va a un camino de superávit fiscal permanente y vamos a derrumbar el riesgo país, al abrir la economía o se van a tener que ir de sus negocios o adecuan su retorno. Acá hay que compartir".
En otro tramo de la entrevista, el Presidente hizo alusión al reconocido "índice Big Mac", que mide los precios de venta de la hamburguesa en diferentes países. "¿Emana del cielo? No, lo comés en un local y eso es real state. Vamos a enseñarle al burro de Axel Kicillof que si destrozaste el capital durante tantos años el retorno es muy alto. Esa hamburguesa tiene una parte del costo y otra parte enorme que está vinculada al local que hay mantener. Por eso la hamburguesa es cara acá", explicó.
En esta misma línea siguió con el ataque al gobernador bonaerense y calificó a la provincia de ser "un baño de sangre". "En vez de hacerse cargo le echa la culpa a la Nación. Se gasta 30 mil millones de pesos en sobornar medios de comunicación porque pone pauta, necesita periodistas que digan lo que quiere escuchar; todo lo que gasta en hormonización de niños. Por más plata que le pongas plata a este inútil, la va a gastar", acusó.
Comicios legislativos
En otro tramo de la entrevista, Milei se refirió a su vínculo con el expresidente Mauricio Macri y a la posible alianza de La Libertad Avanza (LLA) con Pro durante las legislativas de este año. "Están dadas las condiciones para que los espacios se vayan juntando. Hay muchos gobernadores, intendentes y legisladores que se están sumando. Con la economía que crece, la inflación cayendo, la pobreza que pasó del 57% al 36 por ciento... Estamos en un nivel de popularidad récord; si se suman, sería una elección del 55% y significaría ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo. Lamentablemente, algunos priorizan sus negocios locales en vez de terminar con el populismo. Requiere grandeza y pensar en la Argentina y no en la caja", reflexionó.
También dio detalles sobre la reciente salida de Ramiro Marra del espacio político que lidera y aseguró que se trata de una "cuestión distrital". "El gobierno tiene tres líneas de acción: la gestión, la política y la batalla cultural. Yo me ocupo de la gestión y la batalla en temas nacionales, no me meto con las provincias y con la Ciudad. La cuestión política la maneja mi hermana, junto con Guillermo Francos, Caputo... Ese es el ala que se ocupa de la política", indicó y expresó: "Dicho esto, Ramiro sistemáticamente estuvo desconectado de lo que hacía LLA en la Ciudad, y cuando votó a favor de un presupuesto con aumento de impuestos -que es lo opuesto a nuestra filosofía- lo ejecutaron. No podemos avalar la suba de impuestos de ninguna manera. Dicen que mi hermana tiene una guillotina, bueno, sí, tiene una guillotina: si hacés cosas en contra de los parámetros que defendemos, guillotina".
El primer mandatario también adelantó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está próximo a ser concretado. "Le falta el moño", calificó. Además, indicó que incluye "fondos frescos" y que desde el organismo internacional no le exigieron ninguna medida respecto de la cotización del dólar.
En tanto, descartó una reforma jubilatoria y aseguró que primero será necesario encargarse de una reforma laboral. "Una aberración del kirchnerismo fue dar jubilaciones sin aportes, porque duplicaron la cantidad de manos. Otro problema fue que cuando se expropiaron las AFJP usaron los fondos para financiar cosas no rentables", cuestionó y dijo: "El 40% del mercado está en el sector informal, por eso hay que avanzar en la reforma laboral para que el sector informal se regularice. Esa es una forma funcional. Hasta que no se arregle el problema laboral no se puede ir por el tema previsional".