El cuerpo envía señales claras cuando algo no está bien
Ante cualquier síntoma, se debe suspender la actividad.
La cartera sanitaria y la Secretaría de Deportes, explicaron también que, durante el ejercicio, es crucial prestar atención a las señales que emanan del cuerpo.
Advirtieron que si se experimenta fatiga, mareos o sensación de debilidad, se debe interrumpir la actividad y buscar un lugar fresco para recuperarse.
La aclimatación progresiva también es clave para mejorar la resistencia y evitar sobrecargas físicas.
Golpes de calor
En cuanto a la prevención de golpes de calor, es esencial evitar la exposición al sol en los horarios críticos, proteger especialmente a los menores de un año y utilizar bloqueador solar con un factor de protección mayor a 50. Los síntomas de un golpe de calor incluyen cansancio, mareos, desmayos, debilidad, confusión, dificultad para hablar, dolor de cabeza, piel caliente y seca, taquicardia, náuseas y vómitos.
Cuando se adviertan cualquiera de estos signos, se debe buscar asistencia médica inmediata.
Con estas medidas, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Deportes invitan a la comunidad a disfrutar del verano de manera segura, priorizando la salud y el bienestar en todo momento.
Finalmente recordaron que las emergencias relacionadas con el calor excesivo, son calambres por el calor, provocados por una pérdida de sal a causa de la sudoración; agotamiento a causa del calor e Insolación.