Ante el gran calor y la fuerte demanda, explican cómo se debe ahorrar energía en la casa
Consejos para ahorrar energía en casa y cuáles son los electrodomésticos que más gastan.
Desde la limpieza y optimización de lámparas hasta la elección inteligente de electrodomésticos, en un listado con todo lo que hay que saber para reducir el consumo energético en medio de esta inhumana ola de calor extremo en Santiago del Estero.
Siempre apagar las luces y aparatos de calefacción o refrigeración en las habitaciones que no estén en uso. Utilizar iluminación a luces LED. Desenchufar todos aquellos aparatos no necesarios para evitar el denominado consumo vampiro.
También es importante que a la hora de comprar nuevos electrodomésticos, como una heladera, un horno eléctrico, una plancha o un televisor, se verifique la etiqueta de eficiencia energética. Generalmente viene pegada sobre el aparato y cuenta con una escala de colores:
El verde o la letra A son los que menos gastan. Los marcados con rojo o la letra G los que más consumen y son los equipos menos eficientes.
A la hora de comprar nuevos electrodomésticos, chequee la etiqueta de eficiencia energética
La Iluminación LED es un gran aliado del bajo consumo energético, pero es importante:
Chequear que todas las luces de casa sean de bajo consumo, en especial las que más se usan.
Mantenerlas limpias también influye, ya que cuando están sucias o en mal estado pierden hasta un 50% de luminosidad.
Cómo ahorrar en los lavados de ropa y vajilla
Cuando se habla de las tareas del hogar, el lavarropas y la plancha son piezas clave para agilizar la limpieza pero consumen mucha energía. Los expertos recomiendan:
* No hacer varios lavados a media carga, es preferible juntar y hacer un solo lavado.
* Elegir el programa económico que es más corto y consume menos energía.
* En el caso del lavarropas se debe usar siempre agua fría, ya que la caliente genera un gasto de 80% más de energía.
* La plancha consume gran cantidad de energía, pero menos electricidad cuanto más tiempo seguido se usa.
* Se recomienda no hacer varios lavados a media carga, es preferible juntar y hacer un solo lavado y elegir el programa económico que es más corto y consume menos energía.
Trabajo remoto
En épocas de home office, la computadora se ha vuelto uno de los grandes aportes a la boleta de luz, por eso es importante apagarla cuando termine el horario laboral. El consumo en modo stand by representa hasta un 70% del consumo en modo encendido, al igual que las consolas de videojuegos.
Consejos para el uso eficiente del aire
Medidas simples, permiten un ahorro significativo. Según explicó Damián López Gentile, líder de transformación digital en Schneider Electric Argentina, hacer pequeños ajustes cotidianos puede resultar en ahorros importantes: "La eficiencia energética comienza con pequeños cambios: ajustar el aire acondicionado a 24°C, desconectar equipos en desuso y maximizar la luz natural", declaró.
1. Mantener la temperatura del aire acondicionado en 24°C, ya que cada grado más bajo incrementa el consumo energético.
2. Cerrar puertas y ventanas mientras el aire acondicionado está funcionando para evitar que entre aire del exterior.
3. Apagar el aire acondicionado al salir del espacio.
4. Al adquirir un nuevo aire acondicionado, verificar que su capacidad sea adecuada para el tamaño del ambiente que se desea climatizar.
5. Usar un ventilador en lugar del aire acondicionado cuando sea suficiente para mantener el confort, ya que puede reducir la sensación térmica entre 3 y 5 grados.
6. No dejar la heladera abierta por mucho tiempo para evitar un mayor consumo de energía al perder frío. También revisar el estado de los sellos de las puertas.
7. No colocar alimentos calientes en la heladera, ya que esta consume más energía para enfriarlos.
8. Descongelar la heladera de forma regular, ya que el hielo acumulado aumenta el consumo de energía.
9. Utilizar el lavarropas con la carga máxima recomendada y, si se lava poca ropa, elegir el programa económico.
10. Lavar con agua fría siempre que sea posible, ya que el agua caliente aumenta considerablemente el consumo energético.