Docentes universitarios denuncian pérdida salarial del 50% y anuncian lucha en el 2025
Francisca Staiti, secretaria general de la Conadu Histórica, criticó la falta de voluntad del Gobierno para resolver la crisis salarial del sector.
La secretaria general de la Conadu Histórica, Francisca Staiti, denunció hoy que el salario de los docentes universitarios perdió más del 50 por ciento de su poder adquisitivo en el último año. En declaraciones realizadas en el programa radial "Buenos días Splendid", Staiti criticó la falta de voluntad del Gobierno para abordar esta problemática y advirtió que el año 2025 será un período de intensas movilizaciones para el sector.
"La voluntad política no existe, solo encontramos imposiciones y diálogos cancelados. Para el Gobierno, o apoyás en todo o sos el enemigo, y hoy a la docencia universitaria la consideran como un enemigo", afirmó la dirigente gremial. Staiti subrayó que, aunque el Gobierno reconoce una pérdida salarial del 40 por ciento, esto no es suficiente. "Se necesitan respuestas concretas y no han existido a lo largo de este año", agregó.
La titular del sindicato de docentes universitarios explicó que, a pesar de las reuniones mantenidas con funcionarios, incluida la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no se lograron avances. "Nos dicen que la paritaria no puede romper el axioma del déficit cero, pero se olvidan de que venimos de una bruta devaluación en diciembre de 2023", indicó.
Staiti también detalló que el salario de un docente con 20 horas de trabajo y una antigüedad de 10 a 12 años se sitúa actualmente en 420.000 pesos de bolsillo, cifra que representa una preocupación para casi el 60 por ciento de la docencia universitaria. "Lo que pedimos es al menos empatar la inflación o ganarle", concluyó.