Mundo Web

8 de diciembre: de dónde viene la tradición de armar el arbolito de Navidad

Esta fecha coincide con el Día de la Inmaculada Concepción.

El 8 de diciembre es una fecha de profundo significado en Argentina y otros países, ya que marca el inicio de la temporada navideña con el armado del árbol de Navidad y coincide con el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Según la costumbre, el árbol permanecerá adornado hasta el 6 de enero, Día de los Reyes Magos, cuando culmina la temporada navideña.

El Día de la Inmaculada Concepción, proclamado como dogma por la Iglesia católica en 1854, sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el momento de su concepción. Esta creencia, fundamentada en siglos de tradición cristiana, inspira actos religiosos y culturales alrededor del mundo.

La tradición del árbol de Navidad tiene sus orígenes en los países nórdicos, donde los celtas decoraban robles con frutas y velas durante el solsticio de invierno como ofrenda a sus dioses, esperando el regreso del sol y el florecimiento de los árboles en verano. Con la llegada del cristianismo, esta práctica fue adaptada para conmemorar el nacimiento de Jesucristo.

Ir a la nota original

MáS NOTICIAS