Policiales

Muerte de Alejandra Gómez: el colectivero no tenía carné ni habilitación para transportar estudiantes

SINGULARIDAD: La defensa del colectivero (derecha) objetó la imputación, resuelta en que Maldonado fuese acusado -en el peor escenario- por "homicidio culposo"

Luis Alfredo Maldonado, imputado por "homicidio simple con dolo eventual", ya que no habría activado la señalización al detenerse en la ruta. El restante chofer, "homicidio culposo". QUIMILÍ, MORENO La estudiante pereció el 4 de junio en ruta 6, al ser atropellada por una 4x4, junto a otras 18 personas

La Justicia fijó, en principio, en 15 días la detención de los dos conductores de la tragedia en Quimilí. "Provisoriamente" la imputación más delicada recayó en el colectivero, "homicidio simple con dolo eventual", más el agravante de carecer de carné de conducir y habilitación para el transporte de estudiantes.

Ese cuadro torna imprevisible el escenario para Luis Alfredo Maldonado, el chofer del colectivo que la madrugada del 4 de junio se detuvo en el centro de la ruta 6 y desembocó en la tragedia de Alejandra Paola Gómez (18). La joven y otras 37 personas viajaban desde el Colegio Agrotécnico de Quimilí hacia Los Pirpintos, Copo.

En la víspera, Maldonado y el conductor de la 4x4 que atropelló a 19 personas en la banquina, Silvio Ariel Gerez (39), proveniente de General Pinedo, fueron indagados por la fiscal, Eugenia Callegaris, y prefirieron abstenerse de declarar.

Indagatoria y debate

Después, a las 11.30, fueron conducidos a audiencia presidida por la jueza de Control y Garantías, María Pía Danielsen (foto). Gerez ha sido imputado por "homicidio culposo y lesiones culposas en accidente de tránsito".

Callegaris manifestó que Maldonado no se encontraba habilitado para el servicio de estudiantes; tampoco contaba con carné de conducir. En cuando a la conducta reprochada, indicó que no se cercioró de activar las luces y señales -en la ruta- dispuestas por las normas vigentes

A su turno, la defensa de Maldonado, Mirko Slamich (la restante, es Melissa Slamich) subrayó que los cargos enrostrados demandan de un "verbo"; de un generador de la acción objetada. En la tragedia de la alumna, afirmó, el colectivero "es inocente", aún cuando hipotéticamente "se le pudiese endilgar un cargo civil.

Más incisivo, pregunto por qué la disparidad en la acusación. Puesto en contexto, "¿por qué las imputaciones no son las mismas"?, ya que Gerez es quien embistió y mató a Alejandra.

Libertad para Gerez

Asumiéndose habilitado por la figura penal, el abogado de Gerez, Dalmiro Cruz, manifestó que la responsabilidad mayor debe recaer en Maldonado y, en tal sentido, pidió la libertad para el chofer de la 4x4, empleado de una empresa de televisión por cable chaqueña.

Sin embargo, la fiscal fue clara en que la investigación es muy incipiente y hay medidas de conclusión en proceso, es decir, en espera. El duelo verbal incluyó también la solidaridad y el convencimiento de haberse tratado de "un desgraciado accidente" que truncó la vida de la jovencita, quien soñaba con transformarse en ingeniera agrónoma. Al final del debate, Danielsen legalizó la aprehensión y la convirtió en detención, "por la vigencia de los peligros procesales".

"Después del accidente, el ómnibus arrancó sin dificultad", manifestó la funcionaria en el recinto

El futuro de todos los protagonistas también depende de las conclusiones de las pericias, pero ayer la fiscal Callegaris le apuntó directo a la base de la defensa del colectivero. Según las autoridades policiales, "después del accidente, el ómnibus arrancó bien y así se trasladó desde la ruta, hasta la comisaría".

Ello provocó perplejidad, porque todo comenzó, en teoría, con el colectivo "sin batería" paralizado a 12 kilómetros de partir. Cerca de las 6.15, literalmente "murió" la batería. Todo el pasaje descendió hacia una banquina.

Quince minutos después, arribó la 4x4 (con el mismo sentido del colectivo) y al "encontrarme de frente con el transporte, pasé el otro carril y tenía otro vehículo; no me quedó otra que largarme a la banquina izquierda. Ahí, se llevó por delante a 19 personas, en la mayoría estudiantes.

Alejandra Paola Gómez se llevó la peor parte. no sobrevivió al violento golpe y pereció casi en el lugar. En vano, fue socorrida y conducía al Hospital Zonal. La muerte se precipitó por añadidura. Ahora, hay cuatro heridos que se encuentran internados en la ciudad capital, con heridas muy delicadas.

Todo ello es analizado por las defensa, ya que después de la batalla penal, sobrevendrá la civil. En ella, los abogados, adelantaron que accionarían contra varias personas y organismos, dejando en claro que habría un abanico de "puertas por golpear", graficaron.

Hasta entonces, los detenidos tendrán 15 días alojados en organismos de seguridad de Quimilí, Moreno. Después, todos volverán a verse en una nueva audiencia. Esta vez, Cruz dispuesto a bregar por la libertad de Gerez y los Slamich, por hacer caer la imputación delicada que pesa en contra de Maldonado.

Autopsia y heridos, lo crucial (en carpeta) para la investigación en proceso

El equipo que conduce la fiscal Callegaris ha solicitado una batería de medidas. Entre las más trascendentes, señaló la funcionaria -junto a la instructora Romina Cortez- es el resultado de la autopsia y la evolución de todos los heridos.

En el recinto, Callegaris proveyó las identidades de todos los jóvenes y profesores que sufrieron las secuelas del violento choque, en especial cuatro, asistidos y monitoreados por los médicos.

Los funcionarios tendrán dos semanas para nutrir el proceso con pruebas vitales. Del mismo modo, los abogados para "aceitar" sus estrategias e intentar convencer a un juez/a que todo fue un triste y lamentable accidente.

Sin embargo, los profesionales (medicina y expertos en reglas viales) serán vitales para el futuro inmediato de los dos conductores. En ellos, literalmente, recaen hoy las llaves de sendos candados.

Ir a la nota original

MáS NOTICIAS