Arte en movimiento: la efervescencia creativa que transforma las calles
CULTURA
"Arte en movimiento. La efervescencia creativa que transforma las calles: Poesía en la calle" es un grupo cultural que realiza eventos artísticos en plazas y barrios de Santiago del Estero.
Su creador, el poeta Hugo Orlando Ramírez, en una entrevista con EL LIBERAL, nos relató cómo surgió este movimiento artístico: "Fue en julio de 2021 en el barrio Ejército Argentino y convocó a escritores, músicos, artistas plásticos, bailarines que se fueron integrando un colectivo de artistas itinerantes, que sábado tras sábado recorrían las plazas con lectura de poemas, exposición de pinturas y fotografías y actuación de músicos y de la Academia Yanasus Danzaicu".
Los primeros en sumarse fueron Dante Chazarreta, María Rosa Frágola, Ernesto Sánchez, María Esther Pérez, Roberto Aflitto, Julio Ferreyra, Adelina Díaz Roldán (Literatura), Silvina Segura, Beatriz Arpa (Artes visuales), Dúo Quichuamanta, Sergio y Alcira, Noemí Brandán (músicos) a quienes se añadieron otros exponentes.
Expresó que ese mismo año se realizó el cierre en la Plaza Libertad con un gran acto artístico. En el 2022 "Poesía en la calle" fue invitada a participar en la Feria del Libro Provincial con stand propio y ronda literaria de sus integrantes, repitiéndose en este año 2023. "Recibimos invitaciones de bibliotecas populares, centros vecinales, escuelas y municipalidades del interior de la provincia (Añatuya, La Banda, Zanjón, Sauce Solo).
Su creador, Hugo Orlando Ramírez, fue distinguido por la Sade por su aporte a la cultura. Participó en la reciente VII Feria del Libro de Las Termas de Río Hondo. Cabe destacar la incorporación de un nuevo integrante: Diego Almaraz, una joven promesa del interior provincial. Este movimiento cultural es arte en todas sus formas, una oda a la creatividad urbana.