Empleados del Vivero de Frías estudian nuevas técnicas de cultivo
Es un trabajo articulado con una escuela de jardinería, donde adquieren conocimientos sobre flora autóctona.
Hoy finaliza en Frías un ambicioso trabajo de recuperación de los espacios verdes a partir de un plan de forestación y, con el fin de adquirir mayores conocimiento, se puso en marcha una tarea interinstitucional con la Escuela de Jardinería Nº 13 "Ing. José Ruchesi" de la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, que se realiza desde el 28 de agosto último.
El intendente Humberto Salim comisionó a la Secretaría de Producción y Turismo, para que el personal del Vivero Municipal reciba formación sobre "Técnicas de cultivo de plantas florales y autóctonas", taller que se realiza desde el 28 hasta hoy en Resistencia.
Daniel Baytalá, titular de esta cartera friense y el director de la Escuela de Educación Agropecuaria Nº 13, Ing. Agrónomo José Alberto Ruchesi, bajo la coordinación de la Lic. Mari Isabel Zbrun, diagramaron una jornada de capacitación sobre "Técnicas de cultivo de plantas florales anuales", de la cual participan cuatro empleados de la comuna friense que cumplen funciones en el Vivero Municipal.
Desarrollo
Desde la comuna friense destacaron que el objetivo de esta capacitación es conocer la potencialidad del desarrollo productivo, tecnológico, económico, comercial y social del cultivo y la producción de flores, plantas ornamentales y su comercialización y comprender a "la floricultura como una actividad de producción comercial de follaje o de flores de corte, plantas en maceta (florales y de hojas), césped y plantas de jardines".
Finalmente, resaltaron que "otra de la finalidad también es adquirir conocimientos básicos de propagación de semillas o esquejes, tipos de siembras y sustratos, diferenciar tipos de invernaderos, así como su construcción, costos y viabilidad en la zona de Frías para la época invernal".