Economía

Jubilaciones, pensiones y AAFF suben 23,29% desde septiembre

La suba, más el refuerzo -solo a las mínimas-, se pagará en septiembre, octubre y noviembre.  Ninguno cobrará menos de $114.460.  

Las jubilaciones subirán 23,29% en septiembre próximo y habrá refuerzos de $27 mil para quienes cobran la mínima, según anunció el Gobierno en cumplimiento de la Ley de Movilidad, con lo cual, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de $114.460.

Asimismo, el haber de los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (1,2 millones de personas) quedará en $123.760. La movilidad, que regirá desde el próximo mes, impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de Anses, y alcanzará a más de 17 millones de beneficiarios.

De ese total, en Santiago del Estero y según la Anses, se abonan alrededor de 228.936 beneficios entre jubilaciones y pensiones. También alrededor de 273.494 asignaciones familiares, entre las cuales las AUH (Asignación Universal por Hijo) representan poco más de la mitad. Con lo cual, este incremento impactará en más de 502.000 beneficios que se abonan cada fin de mes.

En cuanto al refuerzo de 27 mil pesos para quienes cobran el haber mínimo, alcanzará a 5,1 millones de personas, alrededor del 70 por ciento de los jubilados y pensionados.

De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un incremento interanual del 127,3 por ciento (septiembre 2022 - septiembre 2023).

Ese crecimiento representa una recuperación del poder adquisitivo del 12,2 por ciento con respecto a diciembre de 2019, según los cálculos de la Anses.

A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de 17.093 pesos.

La jubilación mínima de agosto es de $70.938 (brutos) más $20.000 de bono. En total $90.938. Con una movilidad promedio del 23,29%, la mínima pasaría a $87.460. Y con el bono de $27.000, el ingreso total en septiembre sería de $ 114.460. Para este sector de jubilados el aumento es del 25,9%. La jubilación mínima más el bono comprende a 5,1 millones de jubilados y pensionados.

A su vez, 1,4 millones jubilados y pensionados con haberes mínimos que se jubilaron con 30 o más años de aportes, cobrarán un adicional de $9.300. Esto es así porque este grupo no puede cobrar menos que el 82% del SMVM. Ese importe se suma al bono de $27.000. En total son $123.760 (mínima de $ 87.460 + $ 27.000 de bono + $ 9.300 de plus).

Ir a la nota original

MáS NOTICIAS