ATENCIÓN

Qué implican los casos asintomáticos de Dengue

Expertos en infectología explicaron qué se debería tener en cuenta ante el riesgo de casos graves

De acuerdo con informes del Ministerio de Salud nacional, en la Argentina la epidemia de dengue ya afectó a más de 56.000 personas. Pero los casos reales de personas afectadas por el virus que se transmite a través de las picaduras de mosquitos serían muchos más, aunque no manifiesten los síntomas.

Se calcula que por cada paciente con síntomas (como fiebre, dolor en articulaciones y dolor de cabeza), hay otras 3 personas que tuvieron dengue asintomático. Por lo cual, la mayoría no son registrados en el sistema de salud. Esto significa que las infecciones reales por esta enfermedad en Argentina podría haber superado los 200.000 casos.

También se estima que esas personas con dengue asintomático pueden ser picadas por mosquitos, elevando la posibilidad de un aumento de los casos, ya que estos insectos pueden infectarse con el virus y a su vez transmitirlo a personas sanas.

Para todos los casos, se recomienda la misma prevención: eliminar los criaderos de mosquitos y larvas que pueden estar en espacios y recipientes dentro y fuera de los edificios. También se aconseja usar repelentes al salir al aire libre.


Ir a la nota original

MÁS NOTICIAS

Un motociclista murió en el acto tras haber sido arrollado por un camión Scania en la ruta 92

Santiagueño prometía una masacre, el FBI lo delató y ahora planea redimirse con trabajos comunitarios

Así estará el tiempo en Santiago del Estero durante este inicio de semana

FOTOS: Con tristeza infinita, dan el último adiós a Agustina Cáceres

VIDEO | Los vecinos de Beltrán acompañaron a la familia de Agustina en el sepelio