EDUCACIÓN

La Municipalidad capacitó a docentes de jardines de infantes que dependen de la Capital sobre la inclusión de alumnos con TEA

La Municipalidad capacitó a docentes de jardines de infantes que dependen de la Capital sobre la inclusión de alumnos con TEA
Organizada por la Subsecretaria de Educación de la Municipalidad de la Capital, en las instalaciones del Óvalo del Parque Sur, se concretó la segunda edición de la capacitación denominada “Buenas prácticas para la inclusión de los alumnos con TEA en el nivel inicial”, destinada a docentes, maestros de apoyo y acompañantes terapéuticos de los jardines de infantes municipales.
La apertura se realizó con la presencia del secretario de Coordinación de Gabinete municipal, Daniel Kobylañski; la subsecretaria de Educación y Desarrollo Comunitario, Nancy Bravo; la directora del Área, Josefina Muratore; miembros del Gabinete Psicopedagógico y de la Supervisión de los jardines.
La capacitación, a cargo del equipo de especialistas de VAY, estuvo destinada a brindar apoyo y herramientas de trabajo a los docentes.
Muratore, quien dio la bienvenida a los docentes, resaltó la importante cantidad de docentes presentes y que la invitación también estuvo dirigida a aquellos asistentes que forman parte de la comunidad educativa de chicos con TEA, y que el objetivo “era poder mirar de manera integral a los alumnos y poder acompañar sus trayectorias educativas”.

Organizada por la Subsecretaria de Educación de la Municipalidad de la Capital, en las instalaciones del Óvalo del Parque Sur, se concretó la segunda edición de la capacitación denominada “Buenas prácticas para la inclusión de los alumnos con TEA en el nivel inicial”, destinada a docentes, maestros de apoyo y acompañantes terapéuticos de los jardines de infantes municipales.

La apertura se realizó con la presencia del secretario de Coordinación de Gabinete municipal, Daniel Kobylañski; la subsecretaria de Educación y Desarrollo Comunitario, Nancy Bravo; la directora del Área, Josefina Muratore; miembros del Gabinete Psicopedagógico y de la Supervisión de los jardines.

La capacitación, a cargo del equipo de especialistas de VAY, estuvo destinada a brindar apoyo y herramientas de trabajo a los docentes.

Muratore, quien dio la bienvenida a los docentes, resaltó la importante cantidad de docentes presentes y que la invitación también estuvo dirigida a aquellos asistentes que forman parte de la comunidad educativa de chicos con TEA, y que el objetivo “era poder mirar de manera integral a los alumnos y poder acompañar sus trayectorias educativas”.


TAGS Santiago Azul Tea TEA
Ir a la nota original

MÁS NOTICIAS

Un motociclista murió en el acto tras haber sido arrollado por un camión Scania en la ruta 92

Santiagueño prometía una masacre, el FBI lo delató y ahora planea redimirse con trabajos comunitarios

Así estará el tiempo en Santiago del Estero durante este inicio de semana

FOTOS: Con tristeza infinita, dan el último adiós a Agustina Cáceres

VIDEO | Los vecinos de Beltrán acompañaron a la familia de Agustina en el sepelio