Mesa panel sobre efectos de la pandemia en el aprendizaje

En el marco de la celebración del Día del Psicopedagogo, la dirección de la carrera Licenciatura en Psicopedagogía, en conjunto con el Colegio Profesional de Psicopedagogos, realizaron una mesa panel titulada “Efectos de la pandemia en el aprendizaje de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Nuevos desafíos y oportunidades”.

La misma estuvo a cargo de docentes de la carrera de Psicopedagogía, Psicología y profesionales invitados externos a la Universidad Católica de Santiago del Estero. Abordaje Los docentes que participaron como expositores fueron los licenciados Ana Elena Marcos, Paola Yorbandi, Juan Ramos, Josefina Alcaide, Melissa Gerez, Belén Pécora y María Laura Fiad.

Durante la mesa panel, la nutrida audiencia tuvo la oportunidad de escuchar a los profesionales, quienes hicieron referencia a diversos temas respecto de la temática, tales como “Problematización de los entornos”, tomando al ámbito institucional como un sujeto de aprendizaje más, “La pandemia como momento de crisis, en donde nos quedamos sin respuestas causando afecciones en la dimensión biológica y social”; “La reinvención de la escuela, que llegó a la casa de los alumnos a través de diferentes estrategias; la reivindicación de la tarea docente; el Nivel Superior y el impacto que marcó el vínculo docente-alumno; la importancia que adquirieron los medios audiovisuales, considerándoselos como el máximo recurso de la enseñanza y el aprendizaje, entre otros.

La Lic. Yorbandi socializó los resultados de dos investigaciones nacionales llevada a cabo en los meses de junio, julio y agosto de 2020, en contexto de Aspo, en todo el territorio argentino. La primera de ellas hizo foco en las prácticas docentes, el desarrollo curricular, la organización institucional y el acompañamiento a estudiantes.

Ir a la nota original

MÁS NOTICIAS