El friense Ignacio Loyola Lobo, reconocido por su aporte en Buenos Aires

Muchos santiagueños partieron de su terruño en busca de nuevos horizontes, pero nunca olvidan su origen, su lugar.

Uno de los casos es el de Ignacio Loyola Lobo, un friense que tendrá un merecido reconocimiento del Concejo Deliberante de Villa de Mayo, partido bonaerense de Malvinas Argentinas.

Nicolás Martín Gadea, su nieto, informó a EL LIBERAL que Ignacio fue un friense que, radicado en los 60, “hizo un gran aporte para con la comunidad malvinense, la cultura y el folclore sin dejar morir sus raíces”.

Falleció el 9 de julio de 2021 y su accionar será destacado en Buenos Aires, ya que en los próximos días, el Poder Legislativo de Villa de Mayo dejará sentado sus años de trabajo, donde la solidaridad y la ayuda a los demás fue una prioridad.

Durante más de 25 años tuvo un programa radial que se llamó “Un rincón de Santiago del Estero en Villa de Mayo” donde llevaba artistas relacionados al mundo del folclore para así poder “paliar” un poco el tema de la añoranza, ya que el público del programa no era sólo gente de Santiago, sino también del norte del país, los cuales comparten su amor por sus tradiciones.

También durante mucho tiempo llevó adelante la parte artística de la “Fiesta del Señor de los Milagros de Mailín” en Villa de Mayo, donde armaba el cronograma para que los artistas pudieran ofrendar sus canciones al patrono.

Su fallecimiento se produjo en plena pandemia de coronavirus, por lo que muchos de sus amigos que quedaron en Santiago del Estero no llegaron a enterarse.

“Fue un santiagueño sumamente comprometido con su lugar. cuando fueron las inundaciones a fines del siglo pasado, mediante su trabajo y con la comunidad local, consiguieron donaciones para llevar hasta su provincia”, destacó Nicolás Gadea.

Ir a la nota original

MÁS NOTICIAS