CALENDARIO

Las acciones recomendadas para evitar la reintroducción del virus del sarampión en la República Argentina

Para evitar la reintroducción del virus del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda verificar esquema de vacunación completo para la edad según Calendario Nacional de Vacunación:

* De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral.

* Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas nacidas después de 1965: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión.

* Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.

* Para residentes de Argentina que viajen al exterior, principalmente a países con circulación viral:

* Niñas y niños de 6 a 11 meses de vida: deben recibir una dosis de vacuna doble viral o triple viral (“dosis cero”). Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario. * Niñas y niños de 12 meses: deben recibir una dosis correspondiente al calendario.

* Niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna triple viral.

* Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).

Las personas nacidas antes de 1965 son consideradas inmunes y no deben vacunarse.

Personas gestantes: se recomienda viajar si acreditan al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión (doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).

Ir a la nota original

MÁS NOTICIAS