COMPROMISO SOCIAL

Intenso trabajo en el contexto actual de las pandemias

En la primera etapa se abordaron temáticas referidas al Covid-19, Dengue y Violencia de Género, mientras que se acordó trabajar en una segunda instancia sobre los Derechos de las y los Campesinos, y medidas de prevención del VIH y la enfermedad o el mal de Chagas.

Asimismo pusieron de relieve que “la Facultad de Humanidades continúa trabajando profundamente en el contexto actual de las pandemias y la problemática de la Violencia de Género y en ese marco, puede aportar los conocimientos científicos y académicos, que se producen y circulan en la institución en beneficio de la sociedad”.

“El valor simbólico -añaden- que una campaña de este tipo producirá en los quichua hablantes, permitirá no sólo ejercer el propio derecho a leer o escuchar las medidas en su lengua, sino a fortalecer su apropiación y su uso”.


Ir a la nota original

MÁS NOTICIAS