DEFINICIONES

El FMI aclaró que aún no "negocia" un nuevo programa con la Argentina

Gerry Rice calificó los encuentros con Guzmán como "discusiones técnicas". Además aseguró que la economía global verá afectado su crecimiento por el avance del coronavirus.

El Fondo Monetario Internacional ( FMI) aclaró que no "negocia" aún un nuevo acuerdo con Argentina sino que las reuniones que mantuvieron sus representantes con el ministro Martín Guzmán son discusiones del tipo "técnicas". 

El vocero del organismo multilateral, Gerry Rice, advirtió así en su conferencia de prensa habitual que aún no hubo una negociación formal de un nuevo programa para el reemplazo del actual crédito stand by que contrajo el Gobierno de Mauricio Macri aunque reconoció que las conversaciones con el equipo económico de Guzmán fueron "muy productivas".

Si bien no hay fecha definida para un próximo encuentro, indicó que "continúa el intenso diálogo" entre las autoridades argentinas y el staff del Fondo, aunque evitó precisar más detalles sobre el contenido de los encuentros recientes en Washington.

"No son negociaciones por un nuevo programa sino que son conversaciones”, precisó y especificó que "Argentina no pidió un nuevo programa".

Rice destacó que el Gobierno de Alberto Fernández en el comunicado que publicó luego de la reunión en Riad entre la titular del organismo, Kristalina Georgieva, y Guzmán dejó “dispuestos los pasos para la revisión del articulo IV y el programa de apoyo del FMI". 

Y resaltó: “Es importante porque indica el compromiso continuara a través de la revisión del Articulo IV en Argentina y discutir los pasos para un programa de apoyo del Fondo en el futuro”.

De 2004 a 2015 no se había aceptado esta revisión debido a que el Poder Ejecutivo no quería que el FMI evalúe las políticas implementadas por el Gobierno.

Además, aseguró que la economía global crecerá menos por el impacto del coronavirus, que hizo retroceder los indicadores de los principales mercados del mundo, así como de economías regionales atadas al crecimiento de China.

"El virus va a tener un impacto en el crecimiento mundial. Hay mucha incertidumbre, hay mucho que aún no sabemos, lo que estamos haciendo es escenarios posibles", expresó Rice.

TAGS FMI Gerry Rice Martín Guzmán Fondo Monetario Internacional
Ir a la nota original

MÁS NOTICIAS