El desempleo en el país es uno de los más altos de la región
En los países de la región, la desocupación tuvo en 2018 una desaceleración. Por ejemplo, Brasil bajó a 12,5% en 2018 y encabeza a los siete países latinoamericanos donde hubo una caída en la desocupación. Siguen a Brasil en la caída del desempleo durante el 2018, Ecuador con 4,2%, Honduras con 5,7%, México con 3,3%, Paraguay con 6,7%, Barbados con 9% y Jamaica con 9,2%. En Perú y República Dominicana, en tanto, se mantuvieron los mismos porcentajes de 2017, 4,5% y 5,6%, respectivamente.
En tanto, la desocupación, Chile (7%), Colombia (9,8%), Costa Rica (9,7%), Guatemala (2,8%), Panamá (5,8%), Uruguay (8,4%), Bahamas (10%), Belice (9,4%) y Santa Lucía (21,8%).
Para la OIT, con la economía argentina en recesión, durante 2019 se incrementará el nivel de desempleo del 9,5% al 10%, mientras que los países de América Latina tendrán un crecimiento del 2% y el desempleo en torno al 8% en promedio. “Se proyecta que el desempleo continúe a la baja en Brasil, que alcanzó el 12,2% en 2019, pero se espera que suba, aunque sea ligeramente, en Argentina, Chile, Ecuador y Perú”, detalló la OIT.l