MENSAJE ANUAL EN LA LEGISLATURA

Zamora pondrá el acento en mantener el equilibrio, la obra pública y el empleo

El mandatario dará a conocer los lineamientos de la gestión provincial, hará un repaso de las acciones de gobierno durante el 2018. Con ello dejará abierto formalmente el período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados.

Como todos los años y dando cumplimiento a un mandato de la Constitución santiagueña, mañana en el Día de la Autonomía provincial, el gobernador Gerardo Zamora brindará su mensaje anual ante la Legislatura Provincial.

Hay expectativa por conocer el contenido del discurso del mandatario, en el que hará un repaso de las acciones de gobierno durante 2018 y los lineamientos fijados para el presente ejercicio.

Además, con su mensaje el Dr. Zamora dará por iniciado de manera formal, el período de sesiones ordinarias del Poder Legislativo. Al respecto, el mandatario provincial ha venido marcando a través de los medios y en los actos púbicos, cuál es la visión del gobierno sobre distintos aspectos que hacen a la gestión.

En tal sentido, en el mensaje se espera que destaque la prudencia en el manejo de las finanzas públicas ante el actual contexto nacional, pero sin dejar de hacer las obras y producir las medidas que tiendan al desarrollo de la provincia.

La sesión especial comenzará a las 10 y el cuerpo de legisladores designará una comisión externa que buscará al titular del Ejecutivo provincial, y una comisión interna que recibirá a Zamora en el Palacio Legislativo, para acompañarlo al recinto donde se ubicará en el estrado, para comenzar su mensaje. El discurso está previsto que comience a las 10.45 y se extienda al menos dos horas.

En este marco, el equilibrio financiero, como base para desarrollar una fuerte política habitacional, educativa, sanitaria, de seguridad y turismo, vienen siendo los ejes centrales que remarca en sus discursos y declaraciones, y sobre los que se explayará en profundidad el gobernador.

Zamora resaltará su apuesta a la unidad de los santiagueños y el crecimiento provincial sin endeudamiento, tal como lo viene manifestando en todos los mensajes anuales, en un contexto de la continuidad de un proyecto político que viene gobernando la provincia desde hace 14 años.

Anticipo

Fue el mismo gobernador quien recientemente en un acto público con la inauguración de obras, indicó que desde la provincia “se seguirá invirtiendo más para que haya mantenimiento de puestos laborales, que no se caiga la actividad económica, el comercio, el turismo y la industria”.

Es por eso que para lograr tal desafío, se prevé que en materia económica, se mantenga el equilibrio de las cuentas fiscales de la provincia, que permite “no caer en déficit ni en endeudamiento”, como lo señala el gobernador en reiteradas oportunidades al dialogar con la prensa.

El equilibrio financiero -a su vez reconocido por la Nación- le ha permitido al Gobierno provincial dirigir el gasto público a las necesidades de sus habitantes, en especial a los sectores más vulnerables.

Por eso el gobernador Zamora siempre destaca “el desafío de avanzar hacia un desarrollo sustentable sin descuidar a los sectores que más lo necesitan, ante un panorama inflacionario, pero haciendo lo posible para que ningún sector productivo quede al margen, para que Santiago se convierta en una provincia autosustentable”, fue lo que dijo el Dr. Zamora en su mensaje anual del 2018.

Educación y vivienda

En cada uno de sus mensajes, cuando el mandatario inaugura una obra de ampliación y refacción general de un establecimiento escolar, siempre pone de relieve la necesidad de “contar con escuelas dignas y con todos los elementos para una educación de calidad, fortaleciendo así una de las premisas de esta gestión de gobierno, que hace hincapié en la igualdad educativa, brindando las mismas herramientas a cualquier alumno de la provincia, sea del interior o de Capital”, supo señalar, en lo que refiere a un lineamiento marcado para “igualar condiciones y romper asimetrías”.

En materia de política habitacional, se espera un mensaje de avanzar en la construcción de más viviendas sociales, sobre todo en el interior provincial, como una manera de erradicar casas rancho y consolidar el modelo solidario e integrado del proyecto provincial que inició la ex gobernadora Claudia de Zamora durante su mandato.

Ir a la nota original

NOTICIAS RELACIONADAS

MÁS NOTICIAS