MESA DE DIÁLOGO

Nueva reunión conjunta para encontrar salida a los excesos nocturnos

Participaron dependencias municipales, el rector de la Unse y las defensorías del Pueblo de la Capital y La Banda.

Organizado por la Municipalidad de la Capital se realizó ayer el segundo encuentro de la Mesa de Diálogo que trabaja y promueve los operativos de control nocturno en bares, locales comerciales, bailables, domicilios particulares y en las fiestas de presentación de buzos.

La reunión tuvo lugar en el paraninfo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) y contó con la presencia de representantes del Tribunal de Faltas Municipal, Calidad de Vida de la ciudad Capital, Defensoría del Pueblo de la ciudad Capital, Defensoría del Pueblo de La Banda, Calidad de Vida de La Banda, Proyecto Padres y la Unse, representada por su rector, Ing. Héctor Paz.

En este espacio, se plantearon como objetivo, la continuidad de las reuniones, al menos una vez por mes, para avanzar en la mejora de los controles que se hacen especialmente en fiestas clandestinas para evitar el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad, y la diagramación anticipada de operativos de la nocturnidad a lo largo del presente año.

Otro tema que fue analizado por los participantes fue la coordinación de acciones preventivas con motivo de las fiestas de presentación de buzos por parte de estudiantes secundarios, que se espera comiencen en mayo. Preocupación Los controles de la nocturnidad en nuestra ciudad son una preocupación de hace mucho tiempo, para la que hasta el momento no se encontró solución.

Desde Proyecto Padres promueven la aplicación de penas a través de la Justicia de Faltas para los padres de los chicos que son desalojados en estado de ebriedad de las fiestas clandestinas, y para los propietarios de fincas que alquilan para este tipo de eventos.

“Dentro de poco van a comenzar las fiestas de presentación de buzos de los colegios, y también debemos reforzar los controles, porque sabemos que esas reuniones comienzan la noche anterior a la presentación, y hay desbordes.

Ya nos pasó que los chicos lleguen alcoholizados a los colegios, y no queremos que eso se repita. Así que trataremos de trabajar, incluso con los colegios”, dijeron representantes de la Dirección Calidad de Vida de la Municipalidad de la Capital.

Ir a la nota original

MÁS NOTICIAS