CASOS

Los constantes cambios de tiempo originaron un aumento de las afecciones respiratorias

El polvo suspendido en la atmósfera, el frío y el cambio de estación desatan cuadros sumamente incómodos para las personas. Muchos deben recurrir a la consulta médica y a prolongados tratamientos.

Los vientos que levantan polvo que queda suspendido en la atmósfera, sumado al cambio de estación y a los constantes cambios de temperatura, conforman un combo que resulta sumamente nocivo para las personas alérgicas o propensas a sufrir afecciones en las vías respiratorias.

Esta situación quedó evidenciada en los centros de salud, tanto públicos como privados de nuestra ciudad, donde se multiplicaron las consultas por afecciones respiratorias en los últimos tiempos.

"De cada diez pacientes que atendemos en esta época, dos al menos presentan cuadros alérgicos o afecciones a las vías respiratorias", confirmaron profesionales del servicio de Urgencias del Hospital Regional.

Un caso similar se reveló desde el Centro Provincial de Salud Infantil (Cepsi), donde profesionales del Servicio de Guardia indicaron que "en las últimas semanas se atienden entre 10 y 15 chicos por día con problemas a las vías respiratorias, cuando habitualmente se presentan entre 6 o 7 casos".

Si bien no se trata de casos que revisten gravedad, "la mayoría de los pacientes deben recibir medicación y el seguimiento médico", y en el caso de los chicos, "se los tiene en observación hasta que se recuperan y pueden regresar a sus casas", indicaron los profesionales médicos.

Consultados respecto de las causas de estas afecciones, indicaron que "son producto de la tierra que transporta gérmenes y bacterias", y muchos de los cuales "se potencian con los cambios bruscos de temperatura, que se con mucha frecuencia últimamente, que sorprende a los chicos desabrigados y sus defensas bajan considerablemente".

Ir a la nota original

MÁS NOTICIAS