Las Termas, uno de los destinos más visitados en Semana Santa
Son datos oficiales de la Cámara Argentina de Turismo.
La Cámara Argentina de Turismo reveló los destinos más visitados durante el fin de semana extra largo en Argentina y a la vez confirmó que circularon más de 2 millones de turistas que gastaron más de 6 mil millones de pesos.
Aldo Elías, presidente de la Cámara de Turismo, señaló que “todas las regiones se vieron beneficiadas” y detalló que algunos de los destinos más visitados por los argentinos fueron -en ese orden- la Costa Atlántica, encabezada por Mar del Plata; en el Norte, Salta, Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero con ocupación plena”.
También mencionó a “las distintas localidades en la provincia de Córdoba; Mendoza, la región Cuyo, reportó su mejor ocupación hotelera en cinco años y luego le siguieron los centros turísticos de Entre Ríos y Puerto Iguazú, en el Litoral; y Bariloche, en la Patagonia, entre muchos otros”.
Alías comentó que “tanto desde las vías terrestres como desde el transporte aerocomercial, el desplazamiento de los argentinos fue contundente con números que alcanzaron sus máximos históricos. Tal cual indicaron las proyecciones de reservas hoteleras que informó la Cámara Argentina de Turismo, días atrás, se lograron porcentajes récord de ocupación”.
“Hoy vemos que el movimiento turístico de fines de semana largo se está afianzando fuertemente. Los datos indican que año a año está creciendo el número de turistas que se suman a este fenómeno y es altamente positivo para todas las provincias. Hoy el turismo es uno de los motores de la economía del país”, afirmó Aldo Elías.
A su vez, con relación a las mayores alternativas de servicios y productos turísticos a nivel nacional explicó que se trata de una optimización de la oferta, en calidad y cantidad, que se corresponde con la demanda de viajes en cada uno de los centros vacacionales.
“Por ese motivo observamos que cada destino turístico ha sumado nuevos atractivos para recibir a los viajeros. Tenemos fiestas gastronómicas, eventos deportivos y religiosos, y múltiples opciones de entretenimiento”, concluyó el presidente de la CAT.