VALORES

De acuerdo al Indec, la inflación de enero fue del 1,3%

La suba estuvo impulsada por el fuerte incremento de las naftas a principio de año. Esparcimiento (4,7%) y comunicaciones (2,3%) fueron las más importantes.

El Indec dio a conocer hoy el informe con la inflación correspondiente al primer mes del año, arrojando la cifra de 1,3% de incremento. Este valor, es menor al que habían expuesto consultoras privadas el día de ayer (que preveía una suba entre el 1,6% y el 1,8%).

Dicho valor, fue sensiblemente golpeado por la suba del 8% en las naftas los primeros días del año. Así, según el organismo, las principales subas de enero estuvieron dadas por las categorías Esparcimiento (4,7%), Transporte y Comunicaciones (2,3%), Alimentos y bebidas (1,6%) y Atención médica (1,4%). Cabe la pena mencionar que las primeras dos, fueron las de mayor impacto teniendo en cuenta la temporada de vacaciones.

Sin embargo, en sentido contrario se desplazó el precio en el rubro Indumentaria que, de acuerdo al Indec, cerró el primer mes del año con una baja del 2,2% en relación a diciembre. Este fue el único sector que descendió su valor.

Por otra parte, cabe la pena mencionar que la inflación núcleo (que no contempla aumento de precios estacionales), fue del 1,3 por ciento también. En otro apartado, el incremento mensual está compuesto por un alza del 1,7% en servicios (representa el 38,5% del IPC), y el 1% en los bienes (que representa el 61,5% de la canasta).

Para finalizar, el IPC Congreso, indice presentado por los legisladores de la oposición a partir de datos privados, brindó una inflación del 1,6% para enero y un total acumulado del 37,7% en los últimos doce meses.


Ir a la nota original

NOTICIAS RELACIONADAS

MÁS NOTICIAS