Santiago, entre las 3 que más crecieron en consumo de cemento en el NOA

El resultado mensual surgió como consecuencia del alza de 1,1% en el capítulo Materiales, de 0,1% en Mano de obra y de 2,1% en Gastos generales, precisó el organismo.

En agosto de 2016, el consumo de cemento en el interior del país alcanzó las 1.044.236 toneladas, con una suba interanual del 6,8%, mientras que Santiago del Estero ocupó entre las provincias del noroeste argentino, el tercer lugar en cuanto al crecimiento en ese mes comparado en forma interanual, a la par que se ubicó en segundo lugar entre las provincias que menos descenso registraron en el acumulado enero/agosto de este año.

Según el informe del economista Diego Giacomini, director de E&R, siete jurisdicciones presentaron aumentos superiores a la suba del promedio nacional que fue de 6,8% en agosto.

Los mayores incrementos se dieron en Tierra del Fuego (+224,1%), Tucumán (+23,8%), Santa Fe (+20,6%) y Buenos Aires (+14,5%). En contraposición, las caídas más pronunciadas se presentaron en Santa Cruz (-28%), Jujuy (-12,5%), San Luis (-10,9%) y Neuquén (-8,6%).

Acumulado a agosto de 2016, el consumo de cemento presenta un descenso del 12,5%, siendo San Luis (-30,3%), La Rioja (-23,2%), Entre Ríos (-21,2%) y Chaco (-20,8%) las de mayores caídas en el acumulado anual. En sentido contrario, Tierra del Fuego (+9,2%) presentó el único incremento en el acumulado a agosto.

Asimismo, entre las provincias del NOA, en el acumulado a agosto, la que más cayó fue La Rioja que registró un retroceso de 23%, Catamarca con un 18,2% ocupó el segundo lugar, le siguió Tucumán con un 14,2%, luego en cuarto lugar se ubicó Jujuy con un 12% de retroceso. Santiago tuvo un decaimiento en su consumo de 9,9% mientras que en Salta cayó solo un 4,9%.

En tanto, si se analiza la baja interanual agosto/agosto, las provincias del NOA arrojaron el siguiente resultado. Jujuy presentó un retroceso en el consumo de 12,5%. Salta, de 0,1%. La Rioja registró una variación positiva de 0,8%. Santiago del Estero creció un 2,2%. Catamarca, un 2,5% y Tucumán creció un 23,8%.

El informe, señaló que “analizando el crecimiento del consumo de cemento por tipo de envase, en agosto de 2016 el 64,8% se realizó en cemento en bolsa, con una suba del 7,9% interanual, mientras que el consumo de cemento a granel (35,2% del total) creció un 4,9%. Cabe destacar que el cemento a granel se asocia a obras de mayor tamaño relativo, las cuales, según el Ieric están estrechamente más relacionadas a la ejecución de obras de infraestructura (financiadas en su mayoría por la inversión pública)”.

Las jurisdicciones que presentaron las mayores subas interanuales en el consumo de cemento a granel son Tierra del Fuego (+143,2%), Catamarca (+78,8%), Tucumán (+40,6%) y Santa Fe (+40,2%). En sentido contrario, las bajas más pronunciadas se dieron en Santa Cruz (-40,2%), Formosa (-39,2%), Jujuy (-33,1%) y La Pampa (-29,9%).

Ir a la nota original

MÁS NOTICIAS