Los masones ya tienen cinco logias en Santiago
Dónde funcionan. Qué enseñan. Cómo llegar a ellas. Los requisitos para inscribirte y formar parte de esta institución cuyos principios son la libertad, igualdad y la fraternidad. Los símbolos masones y la huella que dejaron en la arquitectura santiagueña. Están en bibliotecas y en iglesias.
Por Marcelo Emilio Jozami @emiliojozami Confirmando su perfil aperturista, los masones revelaron que nuestra provincia, cuenta en estos momentos con cinco logias o grupos formados, que desarrollan una actividad intensa en Santiago, La Banda y Las Termas. Más de cien miembros "hermanos", como ellos se denominan, conforman las cinco logias. Hasta el año 2011 estaban en funcionamiento la Razón y Progreso Nº 489 (de Santiago), la Mariano Moreno Nº 491 (Las Termas) y la José B. Gorostiaga Nº 504 (La Banda). En el 2015 se recuperó la más antigua de las logias santiagueñas, la 23 de Febrero Nº 588, que hace más de cien años desplegaba una gran tarea en la "Cuna de Poetas y Cantores". Su reorganización se produjo en marzo pasado con la presencia del Gran Maestre Nicolás Orlando Breglia y la del ex Gran Maestre Ángel Jorge Clavero. Breglia y Clavero brindaron un taller en la Biblioteca Sarmiento (Santiago), casa de lectura que tiene un gran componente de simbología de esta institución "esencialmente filosófica, filantrópica y progresista", tal cual es su definición por naturaleza. En el 2015 también comenzó a funcionar la logia Las Brasas Nº 590 (de Santiago). Todas ellas realizan su actividad común en el gran templo de Santiago. Otro hito que marca el crecimiento, no solamente cuantitativo sino cualitativo en la provincia, es que Santiago cuenta con una Logia de Perfección. La página web oficial de la Gran Logia, declara que en la Argentina funcionan, en Buenos Aires, más de 90 logias, mientras que en la provincia de Buenos Aires hay 26 y en el interior del país, 140 logias. "Estamos muy orgulloso del avance progresivo que estamos teniendo en Santiago", resaltaron los masones entrevistados por EL LIBERAL. Cimentado en sus principios de libertad, ligualdad y fraternidad, Santiago del Estero tiene una participación destacada en la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, cuyo templo principal funciona, desde el 11 de diciembre de 1857 en una casona ubicada en Perón Nº 1242, de Buenos Aires. Con su lema Ciencia, Justicia y Trabajo, sobre un total de 7.000 masones activos, de los 12.000 registrados en la Argentina, en Santiago del Estero las cien personas que conforman esta institución que se propone la investigación de la verdad, la perfección del individuo y el progreso de la humanidad. l