ENTREVISTA EXCLUSIVA DE EL LIBERAL A EMILIA MAZER

Eva Perón viene a Santiago del Estero

La actriz llegará a Santiago el próximo 21 de julio para presentar, en el teatro 25 de Mayo, la pieza que protagoniza junto con Norma Pons. El análisis de una gran intérprete sobre lo que propone el encuentro imaginario entre dos grandes mujeres de la historia argentina.

Norma Pons y Emilia Mazer protagonizan Eva y Victoria, la mítica obra de Mónica Ottino, que remite a un encuentro imaginario entre estas dos importantes figuras de la historia argentina. Con esta pieza, que plantea un debate profundo y cada vez más actual sobre la Argentina que soñamos para nuestro futuro, llegarán a Santiago el próximo domingo 21 para presentarla, a las 20.30, en el teatro 25 de Mayo. Emilia, quien compone a María Eva Duarte de Perón, concedió a EL LIBERAL una entrevista exclusiva.

¿Esta versión que realizas con Norma Pons es fiel a la obra de Mónica Ottino o profundizan en algunos aspectos?
Es la obra de Mónica Ottino. Es una adaptación que hizo Graciela Duffau que también está a cargo de la puesta en escena. Es otra escenografía, otras actrices, otros vestuarios pero el contenido es el mismo.

¿Eva y Victoria ayuda a generar conciencia sobre lo que significa el peronismo y el antiperonismo?
No, creo que excede ese tema. Esto transita la discusión de estas dos mujeres, de dos mujeres paradas en puntos muy diferentes ideológicamente y en el lugar que ocupan en la sociedad, pero no es una obra que hable del peronismo o el antiperonismo. Lo que propone la obra es que a pesar de las diferencias, estas dos mujeres tienen una capacidad de diálogo que les permite hasta encontrar sus puntos en común.

Si en estos tiempos se parte de esa base, la de “encontrar puntos en común”, ¿la convivencia política actual sería más armónica?
A mí no me hagas opinar como Eva Perón. Yo soy una actriz que está haciendo Eva Perón. No lo tomes a mal. No quiero meterme en política. No es mi característica como actriz. No tengo absolutamente nada que ver. Yo soy una artista. No puedo hablar como Eva Perón sino como Emilia Mazer sobre un espectáculo. No soy una actriz que está metida en política como para que te dé esta respuesta. La disputa y la discusión es parte de la obra, pero yo no me puedo poner a hablar del peronismo, del pueblo. Yo soy Emilia Mazer. Yo hablo de lo que entiendo, por favor.

Entonces, ¿te demandó alguna exigencia, como actriz, la construcción de Eva Perón?
La mayor exigencia es que me crean que soy Eva cuando piso el escenario. Así como yo te digo que soy una actriz, en el escenario lo ideal es que no vean a la actriz. Lo que se produce con un personaje de la dimensión de Eva Perón es que la gente no sé si se conforma con ver a una actriz que está componiendo a Eva Perón sino que quieren ver a Eva Perón. Ese es mi desafío artístico más grande. La opinión del espectador es muy importante.
Ir a la nota original

NOTICIAS RELACIONADAS

MÁS NOTICIAS