Hoy presenta el Plan Quinquenal de Educación Obligatoria y Formación Docente
El Gobierno presentará hoy el Plan Nacional Quinquenal de Educación Obligatoria y Formación Docente en un encuentro que tendrá lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que convocará a representantes políticos y técnicos de todas las jurisdicciones.
La ceremonia a la que asistirá la presidenta Cristina Kirchner se realizará en el teatro Gran Rex y será la apertura de un encuentro nacional que contará con la presencia de las autoridades que integran el Consejo Federal de Educación.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, presidirá el acto de apertura a partir de las 14.0, mientras que la jefa de Estado encabezará el cierre de la primera jornada del encuentro.
Propuesta
El Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 fue aprobado por unanimidad en la última Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Educación, que se realizó el pasado 5 de diciembre.
La propuesta es un compendio de líneas de acción que abarca los diferentes niveles y modalidades de la educación, teniendo en cuenta la Educación Inicial como unidad pedagógica; articulando con la modalidad Técnico-Profesional en el Nivel Secundario; asumiendo la concurrencia de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 y la Ley de Educación Técnico-Profesional Nº 26.058; y contemplando la estrecha vinculación que existe entre práctica pedagógica y política de formación docente.l
La ceremonia a la que asistirá la presidenta Cristina Kirchner se realizará en el teatro Gran Rex y será la apertura de un encuentro nacional que contará con la presencia de las autoridades que integran el Consejo Federal de Educación.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, presidirá el acto de apertura a partir de las 14.0, mientras que la jefa de Estado encabezará el cierre de la primera jornada del encuentro.
Propuesta
El Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 fue aprobado por unanimidad en la última Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Educación, que se realizó el pasado 5 de diciembre.
La propuesta es un compendio de líneas de acción que abarca los diferentes niveles y modalidades de la educación, teniendo en cuenta la Educación Inicial como unidad pedagógica; articulando con la modalidad Técnico-Profesional en el Nivel Secundario; asumiendo la concurrencia de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 y la Ley de Educación Técnico-Profesional Nº 26.058; y contemplando la estrecha vinculación que existe entre práctica pedagógica y política de formación docente.l