Secuestran más de treinta camiones que transportaban piedras de manera irregular
La policía detectó en un control de rutina realizado sobre la ruta 64, que los vehículos no contaban con la guía correspondiente. El juez Coria Vignolo ordenó que fueran trasladados con custodia al predio de Infantería.
Decenas de móviles y efectivos policiales se apostaron en la ruta nacional 64, en el acceso oeste a esta ciudad, donde impidieron que más de treinta camiones cargados con material pétreo continuaran viaje, en el marco de un control de las guías de transporte que debe tener cada uno de ellos.
El operativo de control se inició en horas de la mañana a la altura de la balanza, cercana al barrio Autonomía, con el objetivo de verificar si la documentación que autoriza el transporte estaba en regla o no.
Pasado el mediodía, se hizo presente en el lugar el juez penal de turno, Juan Coria Vignolo y el secretario, Fernando Paradelo.
Allí dialogaron con representantes de distintas firmas de las empresas cuyos camiones con semirremolque habían sido inmovilizados, acordándose que se los trasladaría al predio de la ex Fandet para hacer las verificaciones pertinentes.
Paralelamente, en la localidad de Los Telares también se hizo un procedimiento similar, donde se incautaron ocho unidades.
Según trascendió, existirían guías adulteradas o que habían sido utilizadas en más de una oportunidad.
Además, algunos de los transportes habrían provenido de una cantera que había sido clausurada en el departamento Guasayán, por la Dirección de Minería de la Provincia, cuyo propietario sería un empresario de apellido Amerio
Posteriormente, los camiones fueron conducidos por sus choferes por las rutas 9, 208, avenida Madre de Ciudades y Antenor Álvarez, hasta quedar depositados en el predio donde funcionaba la Fandet.
Allí, personal de la División Delitos Económicos tomaba testimonio a los camioneros y, al cierre de esta edición, se continuaba verificando la legalidad de las guías que debía tener cada uno de los cargamentos.l