Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Se celebró el Día Nacional por una Argentina sin Chagas

26/08/2017 00:00 Política
Escuchar:

Se celebró el Día Nacional por una Argentina sin Chagas Se celebró el Día Nacional por una Argentina sin Chagas

En conmemoración del Día Nacional Por Una Argentina Sin Chagas, el Ministerio de Salud, a través de su Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores desarrollaron diferentes actividades de difusión, promoción y prevención a toda la comunidad santiagueña, en la plaza Libertad.

Los ejes principales de la campaña de este año son la no discriminación de la persona con serología positiva para Chagas y la detección precoz en las embarazadas y niños. El objetivo se centra en informar los derechos que garantizan la Ley Nacional N° 26.281 del Control y Prevención de la enfermedad de Chagas, a 10 años de su sanción.

Política de Estado

El ministro de Salud, Dr. Luis Martínez resaltó la importancia de esta política de Estado ‘que venimos desarrollando hace más de 10 años y que se ve coronada con este programa que está impulsando la gobernadora, Dra. Claudia de Zamora que es la erradicación de ranchos, porque a través de una vivienda de esas características hace que la vinchuca no anide’.

También destacó el accionar ‘a través de la educación para la salud. Son importantes las acciones que se vienen desarrollando en las escuelas, donde hay una curricular y es de resaltar que hay una capacidad que tienen los docentes en cuanto a llevar mensajes claros para la familia, para cuidarse de este vector que trasmite la enfermedad’.

Control y prevención

La Dra. Gisela Bezzi informó: ‘El programa de Chagas trabaja con una parte como lo es el control vectorial, que es la erradicación de la vinchuca de las viviendas y se trabaja en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social".

La profesional señaló que "por otro lado se trabaja en educación y prevención a través de las escuelas".

Asimismo, puntualizó que "otra de las instancias es la serología en embarazadas y niños menores de 5 años y niños en edad escolar con posibilidades de tratamiento".

En este sentido, la profesional destacó que "una vez que se hace la detección del paciente que sería la última etapa se deriva al centro de Chagas o a algún hospital del interior para hacer el control, estadificar la enfermedad y hacer el seguimiento’, concluyó.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy