Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Asumieron nuevas autoridades en la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero

14/06/2017 00:00 Economía
Escuchar:

Asumieron nuevas autoridades en la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero Asumieron nuevas autoridades en la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero

Anoche, en la asamblea convocada por la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero asumieron las nuevas autoridades de la institución, acompañadas por una gran cantidad de comerciantes que se dieron cita para presenciar el acto.

La presidenta saliente, María Galgani, agradeció la participación de los comerciantes durante su gestión.

Posteriormente, la vicepresidenta Alejandra Rafael habló en representación del presidente Miguel Siufi, quien no estuvo en la ceremonia ya que tuvo que viajar a Buenos Aires y será recibido hoy por el secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), José Bereciartúa, en un encuentro de presentación y protocolar.

Rafael, destacó cuáles serán las líneas de trabajo que llevará adelante la nueva conducción, a la par que agradeció el respaldo de todos los comerciantes que posibilitaron su llegada a esta instancia.

La Comisión Directiva de la CCI además de Siufi y Rafael, la integra las siguientes personas: Secretario general: Osvaldo Laprida. Prosecretario general: Fernando Barrionuevo. Secretario de Administración y Finanzas: Rubén Jorge. Prosecretario de Administración y Finanzas: Luciano Paván. Vocales titulares: Pablo Castiglione, Néstor Schammas, Sergio Salazar, Marcos Vizoso y Ana María Palavecino. Vocales suplentes: Ernesto Taín, María Eugenia Basbús, Pablo Velozo, Roberto Japaze y Elías Jozami.

Entre los objetivos trazados por las nuevas autoridades en el corto y mediano plazo, según Rafael, se encuentran el "desarrollar una acción gremial empresaria efectiva que convoque a una participación más activa de los asociados", a la par de "una efectiva articulación público- privada para el mejor y mayor desarrollo de los emprendimientos del sector".

También, la "promoción de alianzas estratégicas con los distintos sectores de la comunidad para el más efectivo desarrollo de los negocios" junto a una revisión de "tasas e impuestos que gravan la actividad y sus componentes impositivos". Otro de los objetivos inmediatos es la "activa defensa de nuestros intereses exigiendo el cumplimiento de normas y leyes que garanticen la equidad y combatan el comercio ilegal", así como también "promover la capacitación de todos los actores sociales involucrados en las empresas comerciales, industriales y de servicio y sectores vinculados".La entidad también prevé entre sus objetivos "promover el emprendedurismo mediante capacitación y convocatorias para presentar propuestas de actividades productivas".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy