Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . La Banda

La comuna bandeña conmemoró en el Gimnasio Municipal el Día Mundial del Síndrome de Down

22/03/2017 00:00 La Banda
Escuchar:

La comuna bandeña conmemoró en el Gimnasio Municipal el Día Mundial del Síndrome de Down La comuna bandeña conmemoró en el Gimnasio Municipal el Día Mundial del Síndrome de Down

Con un importante marco de público se realizó en las instalaciones del Gimnasio Municipal el acto de conmemoración por el Día Mundial del Síndrome de Down, que contó con la presencia de funcionarios municipales, profesionales y representantes de instituciones intermedias.

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Miguel Estefán, la directora de Desarrollo Social y Políticas Sanitarias, Valeria Chazarreta, concejales y responsables de las oficinas de Empleo; Niñez, Adolescencia y Familia, del Adultos Mayor, Políticas Sanitarias y trabajadoras sociales del municipio.

Por otro lado, en la mesa de panelistas estuvieron presentes por parte del Instituto Camino de Esperanza su director, Darío Coria, las especialistas Silvia Trejo y Rosa Díaz y el joven Cristian Herrera, integrado laboralmente.

Luego de la exposición de la mesa panel hacia los presentes, se realizó una demostración en formas por el instructor Gabriel Villavicencio y tutor de Luis Carletti. Además, el ballet "Camino de Esperanza" interpretó una chacarera, una zamba y un gato.

La directora de Desarrollo Social expresó: "Es un día muy especial, estoy más que agradecida por poder trabajar en conjunto con el Instituto Camino de Esperanza Asaim y felicitarlos por todo el trabajo de años que realizan en pos de igualar los derechos de las personas con discapacidad, objetivo que comparte con la dirección a mi cargo".

Luego, el responsable de la Oficina de Discapacidad, Facundo Fisher, manifestó: "Estamos trabajando para generar conciencia en el ciudadano para crear una sociedad más inclusiva e integradora; brindar, junto a Asaim, información a la comunidad, que por desconocimiento originan, algunas veces, discriminación".

Por último, el director de Camino de Esperanza, Darío Coria, dijo: "Nuestro trabajo es concientizar a la población. Vemos atisbos y espacios abiertos, vemos a la discapacidad como política de estado, en este caso, municipal".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy