Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Se inicia desde hoy el programa oficial Precios Transparentes

01/02/2017 00:00 Economía
Escuchar:

Se inicia desde hoy el programa oficial Precios Transparentes Se inicia desde hoy el programa oficial Precios Transparentes

A partir de hoy, el Gobierno pondrá en marcha el programa Precios Transparentes que exige a los comercios locales y de todo el país, a diferenciar claramente el precio de contado de aquel que cobran en cuotas y, a su vez, explicitar el costo financiero total.

La medida busca evitar que los intereses de financiamiento se trasladen a quienes pagan al contado. "Se transparentan todos los costos involucrados en los pagos financiados con el fin de defender los derechos de los consumidores a acceder a la información", según indicaron en la presentación del programa la semana pasada el ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Comercio, Miguel Braun.

Además, el gobierno impulsa la competencia para estimular la baja del precio de contado.

De esta manera se evitará que los comercios eleven el precio de contado para cubrir el costo financiero de ventas en cuotas.

La modalidad vigente hasta ahora de falsas cuotas promocionadas como "sin interés" perjudica a los consumidores.

"Estamos recuperando el valor de la institucionalidad de la economía argentina. Durante años, en un contexto inflacionario, sin reglas claras, los perdedores fueron los consumidores. Luego de normalizar la economía y con la inflación en baja, el próximo paso es transparentar los precios al consumidor. Queremos que puedan elegir cómo, cuándo y qué pagar entendiendo el precio real y cómo está compuesto", dijo Cabrera.

"Avivadas"

Por su parte, el secretario de Comercio, Miguel Braun, advirtió que frente a ‘algún comerciante que se quiera avivar’ y aumente sus mercaderías para enfrentar el plan ‘Precios Transparentes’, desde el Gobierno ‘habrá que ponerse más vigilantes’.

El funcionario nacional confirmó que se prevén ‘multas de hasta 5 millones de pesos, según la ley de Defensa al Consumidor y la ley de Lealtad Comercial’ para aquellos negocios que no informen claramente cuánto cuesta un producto por ‘precio contado y cuánto por el financiamiento’.

Braun ratificó, además, que los planes ‘Ahora 12’ y ‘Ahora 18’ van a continuar.

Expresó su confianza de que los comerciantes ‘no’ subirán los precios como consecuencia del plan de ‘transparencia’. ‘Todos quieren vender y yo creo que la competencia va a llevar a una situación mejor; y donde veamos que no, habrá que ponerse más vigilantes’, resaltó.

Braun remarcó que ‘acá lo que tiene que primar es la competencia’ y si bien admitió que tal vez ‘va a haber algún comerciante que se va a querer avivar y decir ‘ subo el precio’’, confió en que ‘al lado haya otro comerciante que diga ‘no, yo quiero competir, quiero vender y bajo el precio’’. Para el funcionario, ‘la gente va a ir al comerciante que tiene mejores precios; los comerciantes son vivos, pero los consumidores también y esto nos va a facilitar la tarea’.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy