Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

El Gobierno inició el diálogo por nueva ley penal juvenil

13/01/2017 00:00 Política
Escuchar:

El Gobierno inició el diálogo por nueva ley penal juvenil El Gobierno inició el diálogo por nueva ley penal juvenil

El Gobierno nacional abrió la ronda de diálogo para analizar el cambio de la legislación sobre el régimen penal juvenil, donde el último punto será la baja de la edad de imputabilidad.

Así lo anunció el ministro de Justicia, Germán Garavano, en una conferencia de prensa que dio con su par de Seguridad, Patricia Bullrich, legisladores y funcionarios provinciales.

Garavano aseguró que el mensaje que busca dar el Gobierno es que "más allá de la edad o las circunstancias, violar la ley tiene consecuencias y daña a la sociedad, sobre todo cuando (los que delinquen) son los jóvenes que son nuestro futuro".

"Estamos ante un problema de valores y es clave que un joven que comete un delito sepa que nos daña a todos", añadió.

El ministro aseguró que la de ayer fue una reunión preliminar donde estuvieron representados los distintos estamentos, como jueces y fiscales de distintas jurisdicciones, organizaciones no gubernamentales, académicos y representantes de Unicef.

Plazos

Según explicó, se acordó que a partir de febrero habrá un programa de trabajo con ocho mesas donde se abordarán distintos aspectos de prevención, sanciones, medidas alternativas de encierro y justicia restaurativa.

Lo último, subrayó, será el régimen de imputabilidad donde se analizará bajar de 16 a 14 años la edad para castigar delitos.

"La baja de la edad es el último punto. Estamos dispuestos a encontrar soluciones que permitan resolver la cuestión. No tenemos una posición cerrada. El punto central es el abordaje temprano y la prevención", destacó.

"Aunque bajemos la edad a 14, va a haber un caso de un chico de 13" que cometa un delito y "por eso la discusión es qué se hace con los jóvenes inimputables", añadió.

Vulnerabilidad

Garavano aclaró no obstante que la mayoría de los países del mundo fijaron la edad de imputabilidad en 14 años y no habría "vulnerabilidad" a los Derechos del Niño.

El ministro remarcó que hubo "un fuerte consenso en la necesidad de reformar la ley y que el resultado de la reunión fue "muy auspicioso".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy