Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Por las nuevas perspectivas ganaderas, explotan los corrales de la ExpoBra 2016

03/09/2016 22:01 Economía
Escuchar:

Por las nuevas perspectivas ganaderas, explotan los corrales de la ExpoBra 2016 Por las nuevas perspectivas ganaderas, explotan los corrales de la ExpoBra 2016

Por José Aranda / t: @jaranda40

Con el cambio de escenario

político y económico que se registra

desde el año pasado para

el sector ganadero, la edición

2016 de la Expo Bra mostrará

la mayor concentración de reproductores

bovinos de las razas

Brangus, Braford y Brahman

de toda la última década,

desde que comenzó a realizarse,

a punto tal que ya no queda lugar

en los corrales de San Carlos

para albergar a los reproductores.

Este año, tal como vino sucediendo

en todas las ediciones

previas, los ganaderos contarán

con la facilidad crediticia del Pro

Carne Agil, la línea de financiamiento

especial impulsada por

el Ministerio de la Producción

y el Banco Santiago del Estero

(BSE).

De esta forma, el crédito

al que tendrá acceso el productor

pagará a un año de plazo

una tasa de interés final del11%.

Esto será así porque según comentó

Eduardo Molejón, titular

de la consignataria Colombo y

Magliano, “el crédito Pro Carne

Agil está confirmado con una tasa

del 11% a un año.

El BSE nos

da una tasa del 22% anual pero

la provincia subsidia el 11%, con

lo cual la tasa final queda en 11%

a pagar a un año”, reseñó Molejón.

Agregó que el ingreso a este

programa implica que “el reproductor

que se adquiera quede

dentro de la provincia de Santiago

del Estero”.

Añadió que hasta

el año pasado el cupo de crédito

por productor era de $500

mil pero, “el valor de los reproductores

se ha duplicado en un

año, los que en la edición anterior

se vendían a $35 mil hoy valen

$70 mil, entonces habría que

ampliar el cupo y eso es algo

que Producción está negociando”,

indicó.

En corrales

El consignatario señaló que

las más de 70 cabañas que participarán

en la décima edición de

esta muestra, ya confirmaron la

presencia de 550 reproductores,

número que es el máximo de

capacidad que pueden albergar

los corrales donde se presentarán

los animales en el predio de

San Carlos.

“Tenemos confirmados 550

reproductores entre Brangus,

Braford y Brahman, de los cuales

hay 270 machos y 280 hembras”,

indicó Molejón. Agregó

que este año en particular “hubo

que hacer un prorrateo de las

cabañas porque había más inscriptos

que la capacidad de recepción

que tiene la feria.

Esos

550 es el máximo de animales

que se puede recibir por la cantidad

de corrales que hay”.

Este año, la particularidad

radicará en que precisamente

por esta razón de una alta demanda

porque todos quieren estar

presentes, “la selección de

los mismos cabañeros va a ser

mucho más cuidada. Quien pensaba

traer reproductores para 3

corrales y solo puede traer para

uno, va a traer lo mejor de lo

mejor con lo que creemos que

desde el punto de vista de la calidad,

va a ser excelente”.

Pero además, hubo otro hecho

que se dio este año que impacta

en las expectativas de la

Expo. “En abril y mayo, cuando

se hicieron las nacionales

de Braford y Brangus, para esa

época el Litoral estuvo inundado

con lo cual mucha gente no

pudo llegar a vender sus reproductores

en esas muestras porque

no tenían animales en condiciones

y, directamente, pasó a

la Expo Bra por eso va a ser una

concentración muy importante

de animales”, señaló.

Expec tativa de preci os

El ganadero señaló que en

todos los remates que hubo este

año, “los precios vienen muy

firmes. La ganadería está muy

firme en todas las categorías

con precios altos. Los toros duplicaron

el precio, pero en kilos

de terneros es más o menos lo

mismo que el año pasado”.

Explicó en este sentido que

“en 2015, el promedio del kilogramo

de ternero estaba en los

$20 más o menos con lo cual un

toro valía 2000 kg de ternero, o

sea unos $40 mil. Hoy, 2000 kg

de ternero hacen unos $ 70 mil

porque el kilogramo vale $35,

$36, con lo cual el valor es el

mismo porque el kg de ternero

también duplicó su valor del

año pasado a éste”.

Agregó que además “hay

una muy buena demanda. En

todos los remates se vende el

100% de la hacienda. Siempre

quedaba algún remanente sin

vender. Pero ahora, en estos

remates, se vende el 100% de

la hacienda. Hay una demanda

sostenida, hubo mucha retención

de vientres, de terneras.

Hasta hace un tiempo en los remates

televisados se vendían

5000 machos y 5000 hembras

pero ahora se venden 5000 machos

y 1000 hembras. Se está

reteniendo”.

“La perspectiva es muy

buena”, resumió.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy