Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Se inauguró el Laboratorio de Biología Molecular en el Centro de Chagas

05/08/2016 00:00 Santiago
Escuchar:

Se inauguró el Laboratorio de Biología Molecular en el Centro de Chagas Se inauguró el Laboratorio de Biología Molecular en el Centro de Chagas

Con el propósito primordial de mejorar del diagnóstico de Chagas congénito en niños recién nacidos, se inauguró el Laboratorio de Biología Molecular en el Centro de enfermedad de Chagas y Patología Regional de Santiago del Estero que funciona en el hospital Independencia.

El ministro de Salud de la provincia, Dr. Luis Martínez junto al Ministro de Embajada de Japón, Taketoshi Sano y el agregado de Cooperación Internacional Kiyotaka Konagaya dejaron inaugurado este importante centro. El laboratorio es una donación del Gobierno de Japón en el marco de un Programa de Cooperación Internacional denominada ‘Asistencia para Proyectos Comunitarios’ (APC), a través de un acuerdo con Fundación Mundo Sano.

Del acto de inauguración participaron la gerente de Relaciones Estratégicas de Mundo Sano, Noelia Zamparutti, la asesora de Cooperación Internacional de la Embajada de Japón, Cristina Utada, la coordinadora del Programa Nacional de Chagas, Dra. Cintia Spillman; la directora de Enfermedades Transmisibles por Vectores del Ministerio de Salud, Dra Gisela Bezzi y el asesor ministerial, Dr. Oscar Ledesma Patiño.

Estuvieron presentes el vicerrector de la Unse, Ing. Plubio Araujo, el vicedirector del hospital Independencia, Dr. César Albuixech, representantes de la comunidad japonesa en la provincia, autoridades del Ministerio de Salud y el personal del Centro de Chagas.

Relevancia

El Dr. Ledesma Patiño destacó la gestión realizada por la Fundación Mundo Sano "gracias a la cual se hizo posible que hoy podamos estar inaugurando este laboratorio de alta complejidad en biología molecular en el Centro de Chagas". También agradeció al ministro Luis Martínez y a la Dra. Spillman por su acompañamiento permanente.

"Este es un momento trascendente por la importancia que tiene para el diagnóstico de Chagas", dijo y aseguró que "el estudio de la PCR que se realizará en este laboratorio para estudiar al hijo de madre chagásica que permitirá hacer un diagnóstico inmediatamente después de su nacimiento". Es decir que permitirá un diagnóstico certero en el momento oportuno para iniciar un tratamiento que garantice la curación de esta enfermedad en el momento en que nace el niño con esta enfermedad.

El experto explicó que con este equipamiento, la provincia llega a la máxima complejidad de diagnóstico de Chagas y de otras patologías regionales que también se tratan en el centro como la brucelosis, hidatidosis, triquinosis, leishmaniasis, dengue y el zika.

El ministro Taketoshi Sano expresó su placer con motivo de la entrega formal de esta donación contemplada en el proyecto y especificó que el programa del Gobierno de Japón denominado ‘Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC)’ brinda cooperación financiera a organizaciones no gubernamentales y a organismos de gobiernos provinciales de Argentina para proveer las necesidades básicas de su población.

Santiago sin chagas

Al cierre del acto, el ministro Luis Martínez transmitió el saludo y agradecimiento de la gobernadora Claudia de Zamora y aseguró que este trabajo de cooperación "traerá innumerables beneficios para la salud niños y niñas de Santiago del Estero".

"Tenemos pretensiones de que, en unos años, podamos decir que esta provincia está libre de Chagas gracias al esfuerzo de mucha gente a nivel provincial, nacional, y de haber puesto la salud y la erradicación del Chagas como una política de estado", expresó.

También destacó que la gobernadora Claudia de Zamora le otorga un gran valor a lo social y lo sanitario y por esta razón desarrolla un plan de erradicación de viviendas rancho, donde anida el vector que transmite la enfermedad. "Se ha avanzado mucho en esto lo que también traerá aparejado un impacto fuerte en la salud", dijo y recordó que junto a la OPS, la provincia ha declarado a algunos departamentos del sur, libres de transmisión vectorial del Chagas. "Nuestra misión es continuar por toda la provincia y queremos hacer un esfuerzo de trabajo conjunto con el resto de las provincias para que podamos erradicar esta enfermedad", subrayó.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy