Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . El Evangelio

Evangelio según San Mateo 16,13-23.

03/08/2016 23:10 El Evangelio
Escuchar:

Evangelio según San Mateo 16,13-23. Evangelio según San Mateo 16,13-23.

Al llegar a la región de Cesarea

de Filipo, Jesús preguntó

a sus discípulos: “¿Qué dice

la gente sobre el Hijo del hombre?

¿Quién dicen que es?”.

Ellos le respondieron:

“Unos dicen que es Juan el

Bautista; otros, Elías; y otros,

Jeremías o alguno de los profetas”.

“Y ustedes, les preguntó,

¿quién dicen que soy?”.

Tomando la palabra, Simón

Pedro respondió: “Tú eres el

Mesías, el Hijo de Dios vivo”.

Y Jesús le dijo: “Feliz de ti,

Simón, hijo de Jonás, porque

esto no te lo ha revelado ni la

carne ni la sangre, sino mi Padre

que está en el cielo.

Y yo te digo: Tú eres Pedro,

y sobre esta piedra edificaré

mi Iglesia, y el poder de

la Muerte no prevalecerá contra

ella.

Yo te daré las llaves del

Reino de los Cielos. Todo lo

que ates en la tierra, quedará

atado en el cielo, y todo lo que

desates en la tierra, quedará

desatado en el cielo”.

Entonces ordenó severamente

a sus discípulos que

no dijeran a nadie que él era el

Mesías.

Desde aquel día, Jesús comenzó

a anunciar a sus discípulos

que debía ir a Jerusalén,

y sufrir mucho de parte de los

ancianos, de los sumos sacerdotes

y de los escribas; que

debía ser condenado a muerte

y resucitar al tercer día.

Pedro lo llevó aparte y comenzó

a reprenderlo, diciendo:

“Dios no lo permita, Señor,

eso no sucederá”.

Pero él, dándose vuelta,

dijo a Pedro: “¡Retírate, ve detrás

de mí, Satanás! Tú eres

para mí un obstáculo, porque

tus pensamientos no son los

de Dios, sino los de los hombres”.

Comentario

Pedro debía recibir las llaves

de la Iglesia, más todavía

las llaves de los cielos, y el gobierno

de un pueblo numeroso

le había sido a él confiado... Si

Pedro con su tendencia severa,

quedaba sin pecado, ¿cómo

sería prueba de misericordia

para sus discípulos?

Por una disposición de la gracia

divina, el ha caído en el pecado,

bien es que después de

haber tenido el mismo experiencia

de su miseria, ha podido

mostrarse bien hacia los

otros.

Rinde cuentas tú: el que

ha cedido al pecado, es Pedro,

el jefe de los Apóstoles,

fundamento sólido, la roca indestructible,

el guía de la Iglesia,

puerto asegurado, la torre

inigualable, que había dicho

a Cristo: “Aunque tenga que

morir no renegaré de ti” ( Mt

26,35); él que, por una divina

revelación, había confesado la

verdad: “Tu eres el Mesías, el

Hijo de Dios vivo”.

Ahora bien, el evangelio

añade que la noche misma en

que Cristo fue entregado...,

una joven mujer dice a Pedro:

“Tú también, ayer, estabas

con ese hombre, y Pedro

le responde: “Yo no conozco a

este hombre”( Mt 26,69-72)...

El, la columna, la muralla,

se libra de las sospechas de

una mujer... Jesús fija su mirada

sobre él... Pedro ha comprendido,

se arrepiente de su

falta y se pone a llorar. Pero el

Señor misericordioso le concede

su perdón...

El ha sido sometido al pecado

pero la conciencia de su

falta y el perdón recibido del

Señor le conducen a perdonar

a los otros por amor.

El ha cumplido así una disposición

providencial conforme

a la manera de actuar de

Dios.

El ha hecho que Pedro, a

quien la Iglesia debía ser confiada,

columna de las Iglesias,

puerto de la fe, doctor del

mundo, se muestre débil y pecador.

Era en verdad, para que él

pudiese encontrar en su debilidad

una razón al ejercer su

bondad hacia los otros hombres.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy