El comercio exterior, un motor a media marcha El comercio exterior, un motor a media marcha
La balanza comercial
arrojó un superávit de U$S
332 millones el mes pasado,
dejando prácticamente en
equilibrio las cuentas externas
en el primer cuatrimestre.
Si bien el contexto internacional
y precios relativamente
bajos de las commodities
limitaron los estímulos
de la política económica, el
estancamiento del mercado
interno y la caída en los precios
de los productos importados
compensaron la ecuación.
El campo es el principal
sostén de las exportaciones.
La tríada de devaluación,
quita de retenciones y eliminación
de restricciones explica
la buena performance
de los productos primarios,
que cerraron el cuatrimestre
con una suba del 23% anual.
Las manufacturas de origen
agropecuario se movieron
en la misma sintonía aunque
varios escalones por debajo
(5%).
En tanto, las exportaciones
industriales continúan
retrocediendo, acumulando
en el año una baja de 17% .
La pobre performance de la
economía brasileña afecta
directamente la dinámica de
este sector. De todas formas,
la evolución de las exportaciones
industriales a durante
el año también se está viendo
afectada por la menor demanda
de tubos sin costura
(derivada, a su vez, de los
problemas de la actividad
petrolera), aluminio y metales
preciosos.
Las importaciones se
mantienen en baja, aunque
más por precio que por cantidad.
En efecto, durante el
primer cuatrimestre los volúmenes
importados aumentaron
para todos los
usos económicos. Si bien la
devaluación de la moneda y
el retroceso del nivel de actividad
arrastran las importaciones
a la baja, esta influencia
se ve más que compensada
por otros factores.
La liberación del comercio
y la acumulación de
stocks en otros países están
favoreciendo el ingreso de
bienes de consumo, mientras
que aspectos puntuales
en el mercado automotor local
están empujando las importaciones
de vehículos.
Por otra parte, se ve un incipiente
efecto positivo de las
reformas estructurales sobre
la inversión, dado que el volumen
importado de bienes
de capital y piezas y accesorios
se mantiene en expansión.
Una consolidación de
esta dinámica en los próximos
meses sería muy positiva
para el nivel de actividad,
aún implique un menor saldo
comercial.
Las posibilidades de un
repunte más fuerte del comercio
exterior se ven limitadas
por factores exógenos.
De acuerdo a estimaciones
del FMI, las cotizaciones de
las materias primas se mantendrán
entre estables y deprimidas
en lo que resta del
año debido, esencialmente,
a excesos de oferta y una débil
demanda global (coincidente
con los principales socios
comerciales de nuestro
país). Así todo, las condiciones
climáticas pueden afectar
transitoriamente este panorama.
Por caso, se estima
que las intensas lluvias en
abril recortarán la cosecha
de soja en cuatro millones de
toneladas, aunque la pérdida
está siendo mitigada por
un repunte en el precio (pasó
de US$ 327 en marzo a US$
386 en mayo).
Bajo este escenario, la recuperación
de mercados regionales
podría ser una alternativa,
especialmente para
los productos industriales.
La crisis que atraviesa
Brasil (se estima una caída
de 3,8% del PIB para este
año) pone en jaque al comercio
bilateral industrial. En rigor,
casi el 20% de nuestras
exportaciones se destinan
al país vecino, de los cuales
más del 70% corresponden a
manufacturas (cuatro de cada
diez productos industriales
nacionales).
Esto refleja
la necesidad de intensificar
el comercio con otros países,
sobre todo de la región, los
cuales muestran mayor potencial
como compradores
de manufacturas.
En los últimos años
Argentina ha cedido terreno
en todos estos mercados
debido al encarecimiento
de sus costos internos
y a una baja inserción
en las cadenas regionales
de valor. Incrementos
de competitividad,
mejoras en la conectividad
con el resto del mundo
y negociación de aranceles
preferenciales son
algunas de las opciones
para aumentar el potencial
exportador del país,
motor que el Gobierno
vislumbra como uno de
los dos más importantes
en el futuro. ?
(*) Economista jefe
Management & Fit
(**) Economista
Management & Fit